Institucional

La Federación Española echa otro pulso al Córdoba CF

Un informe del ente futbolístico advierte que podría pedir «responsabilidades» administradores del club

Javier González Calvo, consejero delegado del Córdoba CF Valerio Merino

A. D. Jiménez

La t ormentosa relación entre Unión Futbolística Cordobesa, compradora de la unidad productiva del Córdoba CF, y la Real Federación Española de fútbol aún tiene muchos capítulos por completar. Desde la propiedad de la sociedad del Grupo Infinity se muestra cautela y tranquilidad de que la próxima temporada el equipo seguirá inscrito en la competición, aunque desde el ente presidido por Luis Rubiales se siguen generando interrogantes.

La última de ellas guarda relación con la resolución por parte de la Federación Española de fútbol sobre el r ecurso presentado por el Córdoba tras quedar excluido del programa de de subvenciones «Impulso 23» , destinado a ayudar a los clubes de Segunda B y Tercera División. Según informaba la Cadena Cope, la Federación Española rechazaba las alegaciones presentadas por el Córdoba al entender que se hicieron fuera de plazo.

Pero en la argumentación, redactada por Andreu Campos, secretario de la Federación Española, se aludía a que « resulta sorprendente que se presenten justificantes para cobrar una subvención por una empresa tercera , cual es denominada “Unión Futbolística Cordobesa”, especialmente cuando nos encontramos ante relaciones laborales de deportistas profesionales».

El escrito continuaba con una seria advertencia a la entidad blanquiverde porque « podrían derivarse responsabilidades para el Córdoba Club de Fútbol y sus administradores y directivos de muy diversa índole que serán analizadas en su momento procesal oportuno».

Por lo que ha podido contrastar ABC, en la Real Federación Española de fútbol consta el contrato de la escritura de la venta de la unidad productiva del Córdoba CF desde principios del mes de febrero . Por ello, fuentes judiciales con las que ha podido hablar este periódico se han mostrado «ciertamente soprendidas».

Mientras, en el Córdoba CF se mantiene la tranquilidad a la espera de que se reanude la actividad judicial y se pueda nombrar un responsable del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba para que se dé validez al auto que autorizaba la venta de la unidad productiva a Unión Futbolística Cordobesa tras la recusación del juez Fuentes Bujalance. De otro lado, el club alega que cuando se convocaron las becas aún estaba en pleno proceso de intervención judicial y eso impidió que se pudiera poner al día de pagos en lo que respecta a Hacienda y Seguridad Social, uno de los motivos que impidieron que pudiera ingresar una cantidad cercana a los 130.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación