SEGUNDA DIVISIÓN
El Córdoba no escapa de la zona de peligro
El conjunto blanquiverde aventaja en dos puntos al Rayo gracias a sus últimos 7 de 9 en El Arcángel
El Arcángel se ha convertido en el gran asidero del Córdoba en las últimas fechas. De no haber facturado 7 de los últimos 9 puntos en juego, el conjunto blanquiverde se ubicaría actualmente en puestos de descenso. Y es que al cierre de la trigésima jornada, el conjunto blanquiverde dispone de una renta de cuatro puntos sobre el cupo de equipos que actualmente estarían el próximo ejercicio en Segunda B.
Y es que el Córdoba tiene en la actualidad 34 puntos por 32 que presenta el Rayo Vallecano . En sí, un rival con el que aún tiene que dirimir cuentas a domicilio en la penúltima jornada. Pero éste no es el único rival que podría considerarse a día de hoy como «directo».
En todo caso, quedan 36 puntos en juego para el Córdoba y todo hace indicar que el «cincuentapuntismo», algo que parecía denostado, vuelve a ser visto como un gran premio a la hora de pensar el próximo ejercicio.
El Mirandés cierra la tabla con 29 puntos . El conjunto rojillo no ha sido capaz de recuperar las sensaciones exhibidas al comienzo de la temporada y ha ido en fase descendente hasta el punto de que ha necesitado hasta tres inquilinos en su banquillo. Pero con De los Mozos tampoco ha llegado a dejar una sensación de mejoría o de regularidad, en relación a las «eras» de Terrazas y Claudio Barragán.
El Almería sigue sin definirse en la competición . Fuera de casa es demasiado débil y en el Juegos del Mediterráneo no ha terminado de mostrar su fortaleza. Ramis ha sido el último intento de Alfonso García para reconducir el proyecto rojiblanco, que e n las últimas temporadas se ha caracterizado por jugarse permanencias tanto en Primera como Segunda.
El Rayo Vallecano no elude los problemas que le han venido acompañando durante toda la temporada. Es decir, anclado en la zona de descenso. Ni Sandoval ni Baraja consiguieron enderezar el rumbo de un equipo que no ganaba hasta anoche (2-0 al Oviedo) en casa desde el 5 de febrero al Almería , un rival directo. En este tiempo, el Rayo, además de cambiar entrenador por tercera vez dando entrada a Míchel, se ha visto enredado en el conflicto del fichaje frustrado del ucranio Zozulya, por diferencias de carácter político con peñas rayistas. Ahora, el conjunto franjirrojo se encuentra a un punto de la zona de salvación.
El Mallorca no ha terminado de romper con la dinámica que ya le acompañó en los últimos ejercicios . Es decir, luchar por el descenso a Segunda B. Olaizola sustituyó a Fernando Vázquez, pero el equipo no ha terminado de encontrar una serie de resultados positivos. Curiosamente, su última victoria fue hace más de un mes en casa ante el Rayo Vallecano, otro equipo sumido en una crisis de resultados.
Fuera del descenso está el Nástic de Tarragona, conjunto al que muchos aficionados condenaban al descenso en el mes de octubre . Sin embargo, una gran elección para el banquillo como Juan Merino y el mercado le dieron una oportunidad que, de momento, ha aprovechado. Así lo corrobora el hecho de que es uno de los mejores equipos de la segunda vuelta, aunque este fin de semana sufrió un varapalo tras perder contra el Elche por 1-3 en el Nou Estadi.
El Alcorcón , que también figura por debajo del Córdoba, hace buenas las palabras de su entrenador, Julio Velázquez, cuando afirmó que «vamos a sufrir como perros». De hecho, el conjunto alfarero no ha conseguido ganar desde entonces. Incluso, ha mantenido su principal asignatura pendiente, que no es otra que la del gol pese a contar en sus filas con David Rodríguez .
Por encima del Córdoba, pero en la misma situación de peligro hay dos equipos que han descrito trayectorias inversas. De un lado, el Zaragoza, que con 35 puntos, dista del objetivo de ascenso con el que arrancó la temporada. De hecho, en las últimas semanas sólo vio algo de luz tras imponerse al Numancia. Pero después cayó en el último suspiro ante Córdoba y Sevilla Atlético, lo que le ha llevado a una situación comprometida e impropia de un club que se podría entender como un grande de España. Como muestra, a noche fue destituido Raúl Agné por el consejo de administración, que nombró como sustituto a César Lainez , quien hasta la fecha dirigía al Deportivo Aragón.
Por su parte, el UCAM sigue siendo uno de los equipos que mejor optimizan sus recursos. Con 36 puntos, ve a distancia el descenso y se ha sobrepuesto a contratiempos como las lesiones de larga duración de dos jugadores fichados en el mercado de invierno como Luis Fernández o Cedrick. Sin embargo, la respuesta del bloque ha sido contundente y en el último mes de competición ha sacado 8 puntos sobre los últimos 12.