La crónica
El Córdoba CF no despeja dudas ante el Pozoblanco (0-0)
Los blanquiverdes terminaron imponiéndose en la tanda de penaltis tras un encuentro gris
No despeja las dudas y hasta es posible que haya salido alguna más. El Córdoba CF empató ante el Pozoblanco en un partido que acabó sin goles, pese a lograr ser el ganador moral del encuentro tras imponerse en los penaltis (0-0)
Germán Crespo apostó de inicio por unn once raro y poco común en lo que va de pretemporada. La titularidad en la portería fue para Carlos Marín , lo que abre las dudas de cara al inicio de liga enXerez el próximo domingo. Luego, la defensa, sí se asemeja más a la idea de lo que puede ser. Puga partió en derecha y Meléndez en izquierda, con Bernardo y Alonso en el centro de la defensa.
En el centro del campo la sorpresa fue Valtter i, con quien buscó más capacidad defensiva. Escoltado estuvo por Julio Iglesias y Viedma, que fue de lo más destacado. En bandas, Luismi y Álex Marín acompañaron a Fuentes enla punta del ataque.
El tono del inicio fue el de los encuentros anteriores. El Córdoba no estaba incómodo, pero el rival tampoco. Y eso que Luismi pudo hacer el primer gol antes de cumplir el primer minuto de juego después de una carrera de Adrián Fuentes . El delantero centró a Luismi, que optó por rematar a la primera y no controlar, pese a estar en una posición franca. El Pozoblanco contestó por medio de Tomy Montenegro , que logró forzar un saque de esquina.
El Córdoba amenazaba de forma tímida. Valtteri, que se instaló en la zona del pivote defensivo, cambió el juego sobre Luismi, que se entendió a las mil maravillas con Carlos Puga. El desdoble del lateral acabó en un centro al que no llegó ningún rematador. Y el Pozoblanco volvió a responder. Lo hizo a través de una fórmula con la que el conjunto blanquiverde sufre: las contras . El extremo León perdonó hasta en dos ocasiones consecutivas y en la tercera fue nuevamente Montenegro el que no acertó a golpear ante la maraña defensiva blanquiverde.
El equipo vallesano se demostró bien trabajado tácticamente y el equipo de Germán Crespo no daba la sensación de saber cómo percutir. El juego lo canalizó Viedma , que a través de cambios de orientación encontró los pocos resquicios que ofreció el rival. Meléndez, por la izquierda, aportó bastantes cosas positivas en ataque, aunque no terminó de encontrar socio. Antes del final del primer acto, solo hubo una ocasión más por medio de Luismi , que mandó arriba un disparo desde la frontal del área.
En el asuento no hubo cambios por parte del Córdoba, algo que sí hizo el Pozoblanco, con la permuta de Zara por T omy y el de Cristian por Sillero. Eso fueron los cambios de hombre por hombre, que nada intercedió en el juego. El Pozoblanco salió más dominador, dio un pasito hacia adelante, aunque no terminó tampoco de incidir en el ataque.
Cambios e intensidad
Y eso sí aventuró a Crespo a agitar el banquillo. José Ruiz se hizo con el lateral derecho, Ekaitz con el izquierdo . El centro del campo pasó a ser de calidad, con Viedma y Julio iglesias abajo y Luismi en el enganche. Omar cogió una banda y Puga en la contraria, con Casas en la punta .
El juego cambio levemente de tendencia. El Córdoba dominó más el juego y dio más sensación de peligro. Luismi, desde la posición de diez se entendió con Casas , el balón le llegó franco a la zona del punto de penalti, pero su disparo se marchó demasiado alto. Poco después tuvo oportunidad de redimirs. Tras un pase de Ekaitz sí vio portería aunque su disparo fue atajado por Cristian.
Luismi por dos. La primera a las nuebas, la segunda la cogió Cristian. A partir de ahí, los dos entrenadores fueron moviendo el marcador con un goteo que paralizó el ritmo del partido. Casas, a la salida de una falta lateral a punto estuvo de ver puerta.
En el tramo final, el Pozoblanco reclamó un penalti que el coelgiado no decretó. En el otro área, la polémica llegó a través de un gol anulado a Antonio Casas tras una combinación entre Javi Flores y De las Cuevas, asistente al rambleño. Pese a los intentos desde el balón parado, el partido acabó con empate.
En los penaltis, Omar Perdomo falló el primero , pero el resto acabon dentro, co fallos de Aythami y de Zara, que acabaron por dar el trofeo Juan Sepúlveda a los blanquiverdes.