INFRAESTRUCTURAS
El Córdoba negocia con Tremon quedarse en la ciudad deportiva
León anuncia un «acuerdo verbal» para seguir en las instalaciones del Camino de Carbonell
![Jesús León, durante la comparecencia de ayer](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/16/s/jesus-le%c3%b3n-habla-kosH--1248x698@abc.jpg)
Fuera del plano deportivo, una de las grandes preocupaciones que tiene Jesús León y, por consiguiente, del Córdoba CF es el de la ciudad deportiva ubicada en el Camino de Carbonell, donde sus equipos desarrollan los entrenamientos de la temporada. Aunque ese problema, heredado de la etapa de Carlos González, puede llegar a su fin en los próximos días.
Hay que recordar que los terrenos, otrora propiedad de Rafael Gómez, pertenecen a la inmobiliaria Tremon, que llegó a demandar a la entidad blanquiverde en la etapa del anterior propietario por utilizar las instalaciones sin el pago de un canon por su utilización. La sentencia, desfavorable para los intereses del Córdoba, obligaba al club a desalojar el emplazamiento hace algunos meses, si bien las gestiones de León permitieron que el Córdoba acabara la temporada en curso. Porque la resolución llegó, prácticamente, durante la fase del trasvase de poderes en la mayor parte del paquete accionarial de la sociedad anónima deportiva.
Y en ese plano de conversaciones con Tremon llegó una de las mejores noticias para el Córdoba de los últimos tiempos en este apartado. Jesús León, cuestionado durante el acto de presentación de la sección femenina del club sobre este asunto, reveló que en la tarde del jueves tuvo una reunión en Madrid con la inmobiliaria para llegar a «un principio de acuerdo verbal» .
Es decir, el Córdoba v olverá a utilizar esas instalaciones la próxima temporada . De esta forma, se espantan todos los fantasmas sobre la posibilidad de que los distintos equipos de la entidad blanquiverde se quedaran sin un lugar garantizado para desarrollar sus entrenamientos.
Aunque la noticia de impacto llegó pocos segundos después. Y es que León contó que «nuestra idea y la de ellos es que, salvando los problemas de carácter urbanístico que puedan aparecer, la ciudad deportiva del Córdoba se ubique en el mismo sitio en el que está» . Por lo tanto, se podría hablar de un movimiento sorpresa dentro de uno de los grandes proyectos históricos del club que nunca se llegaron a acometer.
Porque atrás quedaron las maquetas que en su día presentó Carlos González en la A-45 o en el Parque del Canal, así como otras tentativas que se plantearon en Las Quemadas o en los terrenos cercanos al antiguo estadio de El Arcángel. De hecho, la construcción realizada por Gómez, antes de tener los permisos reglamentarios, es la única de estas características existente en la ciudad.
Este anuncio de Jesús León descarta las otras opciones que se venían barajando como sedes para acoger la ciudad deportiva del Córdoba. Por ejemplo, la que parecía predilecta por parte del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Córdoba era la de Rabanales XXI , al tiempo que desde el club también se habían mirado otras posibilidades con distintos emplazamientos privados .
Pese a las buenas perspectivas mostradas por parte del propietario del paquete mayoritario de acciones de la entidad, León prefiere ser cauto por aquello de que el acuerdo alcanzado con Tremon es «verbal». Es decir, que aún se debe «consolidar y firmar». De paso, esto colmaría uno de los planteamientos de Pedro García, presidente de la Gerencia de Urbanismo , que siempre apostó por el hecho de que el Córdoba no saliera de la ubicación del Camino de Carbonell. En la entidad blanquiverde ya se trabaja en los posibles plazos para iniciar los trabajos en los que su masa social tiene depositadas mayores ilusiones. Según Jesús León, éste se presentará «razonablemente» después del verano. Y es que las prioridades del Córdoba pasan ahora por el apartado puramente deportivo. Además, el Córdoba juega con la ventaja de que ya hay un modelo establecido en cuanto al diseño de una ciudad deportiva acorde con las necesidades del club y sus socios .
Grucal, la empresa propiedad de Jesús León, ya presentó el proyecto de la del Parque Canal y también estaba trabajando en otras opciones . Por lo tanto, el Córdoba está mucho más cerca de conseguir culminar una de las demandas históricas.