SEGUNDA B
El Córdoba CF mira al primer puesto del Grupo IV
Los últimos resultados dan opciones a pensar en la lucha por dos opciones de ascenso a Segunda
La victoria del Córdoba en el Nuevo Vivero sobre el Badajoz (0-1) ha supuesto un cambio de mentalidad en el seno de la entidad blanquiverde. A falta de 14 encuentros para el cierre de la liga regular en el Grupo IV de Segunda B, el conjunto blanquiverde vuelve a estar en los puestos que dan derecho a disputar la fase de ascenso a Segunda.
Y ése es el objetivo del club, si bien el desarrollo de la temporada en el apartado extradeportivo generó dudas sobre cuál podía ser el desarrollo del equipo en la competición. Sin embargo, las dos últimas victorias sobre rivales directos (también el Yeclano) han reabierto muchas de las ilusiones de directiva y afición, que ya no se conforman sólo con el hecho de acabar entre los cuatro primero s en la Liga. De momento, el más cauto en ese sentido es Raúl Agné, entrenador de la primera plantilla, quien prefiere centrarse en llegar en las mejores condiciones a las eliminatorias, algo que ha repetido en las últimas semanas.
Principalmente, porque la primera plaza en la competición regular presenta además el añadido de disponer de dos opciones de conseguir el ascenso a la división de plata. La primera tendría lugar en una serie con otro campeón de grupo en la que el vencedor obtendría la plaza directa. Las fechas de esos encuentros serían 24 y 31 de mayo, por lo que en el caso de salir victorioso habría un mes para solventar posibles litigios extradeportivos relacionados con la unidad productiva de la entidad y el contencioso que mantiene con la Federación Española. Además, dispondría de más tiempo en el plano deportivo para planificar la temporada.
Pero para llevar a buen puerto esa situación el Córdoba debe recortar los seis puntos que ahora mismo tiene el Marbella, líder de la conferencia sur de Segunda B. El cuadro costasoleño, además, tiene la ventaja de que ganó en El Arcángel, aunque queda pendiente la cita de la penúltima fecha de la competición para saber cómo se resuelve el average . El Cartagena también está por delante, pero ha de visitar El Arcángel y su producción de puntos en la segunda vuelta ha bajado en relación al primer tramo de la Liga.
Vistos precedentes de temporadas anteriores, el Córdoba sabe que el Grupo IV ofrece lugar a grandes remontadas. Sin ir muy lejos, la que protagonizó el Recreativo de Huelva la temporada pasada para acabar siendo campeón de grupo . El Decano, a estas alturas de competición, iba en la quinta posición con 44 puntos y terminó siendo campeón por delante de un Cartagena que acumulaba 52 . Curiosamente, los guarismos del presente ejercicio son más bajos en relación a temporada anteriores.
Un reto
El Córdoba tiene ante sí un reto importante en la presente temporada. Porque a lo largo de su historia ha militado en 20 cursos en Segunda B, saliendo campeón en tan sólo dos de ellos pese a ser siempre un club referente por su solera en el fútbol español.
Bajo el mandato presidencial de Rafael Gómez, el conjunto blanquiverde fue campeón en 1995 , cuando ejerció un dominio absoluto de la competición, y en la campaña 96-9 7, cuando fue de menos a más. Curiosamente, en ese curso también se vio obligado a firmar una remontada para acabar primero de la Liga. A la conclusión de la vigésimo cuarta jornada, el Córdoba estaba segundo clasificado con cuatro puntos menos que el Real Jaén. Sin embargo, en la fase de ascenso se quedó igualado a puntos en la liguilla con el Elche y decidió la diferencia de goles en el general.
Los ascensos cosechados por el Córdoba a Segunda División bajo el sistema actual de Segunda B llegaron tras ser tercero y cuarto en la fase regular. En 1999 , protagonizó una remontada similar. De hecho, estaba a la misma distancia que en la actualidad, pero no terminó de culminar esa reacción. Mientras, en 2007 , apuró para ser cuarto .
En aquella ocasión no se le daba la bonificación que sí tienen ahora los campeones de grupo en Segunda B. De ahí que en el club sea tan importante que el equipo pueda acabar primero, algo que ha hace unos meses parecía casi una quimera.