STAGE
Córdoba CF | Así es el método de trabajo de Francisco Rodríguez
Intensidad y mucho balón, los secretos para tener a los jugadores contentos
Hay dos denominadores comunes en lo que va de pretemporada cuando hablan los jugadores del Córdoba . El primero es el «grupo» , que responde al bloque cohesionado que llega de la temporada anterior y que, como dijo el capitán Alfaro a ABC, obró un «milagro» con la permanencia. Pero igual de importante es otro factor y responde al nombre de Francisco Rodríguez, el entrenador . Con el almeriense, según se deja entrever por parte de los profesionales, existe una buena sintonía que luego se ve plasmada en las sesiones de trabajo.
Por el momento, Francisco Rodríguez tiene algo que al jugador le hace estar motivado . Y es que nunca suele diseñar una sesión de trabajo igual. Como mucho, pueden resultar parecidas, pero siempre tienen sus matices. Y esa circunstancia es de agradecer por parte de los futbolistas, pese a que ello les obligue a tener un plus de intensidad .
Porque con el almeriense hay un detalle que marca mucho. Y es que quiere que los jugadores le pongan en cada entrenamiento el mismo interés que a la competición . De ahí que uno de los términos que más le definen es el de la intensidad. De hecho, en Los Ángeles de San Rafael dejó una perla cuando planificó la sesión de entrenamiento de resistencia sobre el campo de golf al afirmar que «vamos a correr por el mismo hoyo que el Atlético por si se nos pega algo». Y es que la virtud del técnico es que ante los jugadores es directo, algo que también se le ha podido escuchar en algunas de sus declaraciones ante los medios de comunicación, puesto que sin elevar el tono no enmascara sus pensamientos.
Por supuesto, con el paso de los días se le va conociendo la metodología de trabajo y se podría considerar como de vanguardia. Y es que Francisco Rodríguez no es de esos entrenadores que se caracterizan por absorber todo el protagonismo en las sesiones de trabajo. Más bien, todo lo contrario. Tiene la virtud de darle importancia y roles a todos aquellos que le acompañan hasta el punto de que todos se sientan integrados e identificados. Por poner un ejemplo, ha habido veces que ha echado mano hasta de los fisioterapeutas para colaborar en ejercicios concretos.
Prueba de ello es que en su equipo de trabajo está un preparador físico de su confianza, como es el caso de Sergio Pardo. En sí, es una de las piedras angulares de su planificación, puesto que cuida esa parcela. Sin embargo, esa situación no ha sido un inconveniente para que Cristóbal Fuertes , un hombre de la casa y que el curso pasado hizo las veces de preparador físico titular, sea quien dirija los calentamientos con los que comienzan las sesiones de entrenamiento. Javi Poveda , por su parte, se queda con los lesionados con el fin de que su puesta a punto sea rápida y fiable.
Una vez realizada esta fase, las sesiones pueden variar en función al programa establecido. Es decir, al ser pretemporada aún hay mucho componente físico que en muchos casos se camuflan en ejercicios con balón , con la idea de que los jugadores «sufran menos» esos rigores. Pero en esos ejercicios, en la mayoría de los casos, ya no se encuentran los porteros, quienes se ponen a las órdenes de Sebas Moyano . Francisco Rodríguez quiere que hagan un trabajo específico completo y sólo los saca del mismo para partidillos o ejercicios de carácter táctico. Eso sí, no duda en asomarse de vez en cuando para presenciar sus evoluciones y, a veces, hasta participar de sus ejercicios.
De hecho, eso de la participación de los ejercicios es algo que también aplica con los que se podrían denominar como jugadores de campo. En más de una ocasión es el propio entrenador el que acompaña a los jugadores o hace alguna serie para que lo sientan de cerca .
Pero ese trabajo más depurado, más de balón, también tiene a dos actores principales que se podrían considerar como sus «otros yo» en el campo de entrenamiento. Eso sí, la participación de cada uno en las sesiones es completamente distinta. José Ortega deja la sensación de ser más activo y dirige algunos ejercicios, mientras que Jaime Ramos , quien hace las veces de segundo entrenador, se podría entender como que tiene un rol más observador , aunque eso no le priva de hacer correcciones o halagos cuando corresponde. Pero siempre al fondo de todo está Francisco, quien siempre mima hasta el último detalle. De hecho, es de los últimos en salir del campo y no tiene reparos en acercar el agua si es preciso.