REGISTROS
El Córdoba CF, uno de los mejores equipos en el último tercio liguero
Los de Luis Carrión sumaron 25 puntos de 42 posibles, sólo igualado por el Getafe
![El Arcángel fue un fortín al final de curso](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/12/s/racha-cordobacf-casa-kt2H--1240x698@abc.jpg)
El Córdoba CF cimentó la salvación de categoría en una excelente racha de resultados ejerciendo de anfitrión. Hasta 9 fueron las jornadas donde los pupilos de Luis Miguel Carrión no conocieron la derrota en El Arcángel. Los blanquiverdes ganaron 7 de ellos (Alcorcón, Real Zaragoza, Elche, Almería, Reus, Real Oviedo y Girona) y empataron los 2 restantes (Numancia y Mirandés) . Es decir, 23 puntos de los 55 logrados finalmente se gestaron en ese tramo competitivo.
De hecho, el Córdoba CF fue uno de los mejores equipos durante el último tercio de la competición . Los blanquiverdes sumaron 25 puntos de los 42 que conformaban las 14 jornadas analizadas.
El Getafe de Bordalás también alcanzó dicha cifra que le sirvió para asegurar la tercera plaza y recortar distancias con el ascenso directo. Huesca, Real Valladolid y Rayo Vallecano registraron 24 puntos. A los oscenses les valió para meterse en play off mientras que los de Pucela se quedaron a las puertas. Los de Vallecas pudieron escapar de la zona baja.
El Almería , con 23, figura entre los mejores del último tramo liguero. El Levante , líder destacado durante todo el curso, consiguió 22 jugando a medio gas. El Tenerife , por su parte, participará en el play off tras atesorar 21 puntos. Cádiz y Nástic de Tarragona llegaron a los 20 puntos para acabar en play off y confirmar la salvación respectivamente.
El peor de los clubes de Segunda en estos 14 duelos fue el Elche . Los ilicitanos cayeron en picado sumando solo 8 puntos, motivo más que suficiente para comprender su descenso de categoría. El Mirandés , colista de la clasificación, no pudo remontar el vuelo y se quedó con 13 puntos para bajar definitivamente. Numancia (14), Girona y Zaragoza (15) habrían estado en la parte baja si atendemos a esta tabla de resultados.
Otras rachas significativas en casa
La temporada pasada también se logró una importante cifra de partidos sin perder en el estadio ribereño que sirvieron para ocupar la primera plaza clasificatoria. Los de José Luis Oltra vencieron a la Ponferradina, Bilbao Athletic, Numancia, Nástic de Tarragona, Real Oviedo y Llagostera y cedieron una igualada contra el Huesca , choque donde no participaron los internacionales Razak Brimah y Florin Andone. El Mirandés cortó de raíz la buena dinámica como local antes de retornar al triunfo frente al Mallorca . No obstante, después se produjo el auténtico descalabro traducido en 6 derrotas consecutivas en El Arcángel.
Paco Jémez dejó un sello especial dentro del Córdoba CF en la 2011/12. El entrenador cogió por segunda vez al equipo durante el primer año de mandato de Carlos González y el cuadro cordobesista destacó por su fútbol vistoso y los grandes números como local. Tras perder por 0-2 ante el Deportivo de la Coruña en la décima jornada, el conjunto califal no volvió a caer en El Arcángel. Victorias contra Alcorcón, Alcoyano, Girona, Elche, Real Valladolid, Las Palmas, Huesca, Hércules, Guadalajara, Nástic de Tarragona, Cartagena (jornada aplazada) y Murcia y tablas ante FC Barcelona B, Recreativo de Huelva, Celta de Vigo y Sabadell . En total fueron 17 choques seguidos si se le suma el primer duelo de la 2012/13 que se ganó al Racing de Santander con Rafael Berges.
Pero, sin lugar a dudas, una de las más recordadas data de la campaña 2006/07 que cristalizó en el ansiado ascenso a Segunda División. Pepe Escalante y su plantel solo perdieron un partido en El Arcángel y fue precisamente en la última jornada liguera ante el Melilla . Hasta 14 victorias (Sevilla Atlético, Águilas, Extremadura, Cerro de Reyes, Málaga B, Villanueva, Cartagena, Mérida, Marbella, Alcalá, Ceuta, Granada, Écija y Villanovense) sumó el Córdoba CF con 4 empates (Racing Portuense, Linares, Real Jaén y Baza) .
Luis Carrión tiene en su mano aumentar la renta de 9 encuentros a partir de la 2017/18.