Fútbol - Segunda División B
Córdoba CF | El mediocentro defensivo, una posición maldita en el último tiempo
Imanol García, Álex Vallejo o Yann Bodiger han pasado por una posción en la que no han terminado de cuajar
![Imanol García durante un encuentro de la pasada temporada](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/13/s/imanol-garcia-partido-kUjG--1248x698@abc.jpg)
La dirección deportiva del Córdoba CF, liderada por Juan Gómez ‘Juanito’ y Miguel Valenzuela están oteando el mercado en busca de reforzar un equipo que se ha marcado como único objetivo el ascenso. Las posiciones a reforzar son evidentes. Lo más urgente o donde más se tienen que reforzar es en la zona defensiva. La posición de central ha quedado prácticamente descubierta, al igual que también tendrán que reforzar ambos laterales. En el lado opuesto está el ataque, que está prácticamente cubierto con Piovaccari, Willy y Moutinho , aunque eso no zanja la posibilidad de reforzar esa posición.
Pero hay otra posición que también va a ser objetivo de la dirección deportiva: mediocentro defensivo . Es una posición que se suele valorar poco, pero que es la posición termómetro del equipo. En el Córdoba CF , esta es una posición maldita en los últimos años. Los jugadores que han llegado para esta demarcación no han tenido la regularidad suficiente y cuando se ha tenido, surgieron otros imprevistos.
En el último curso, Imanol García estaba llamado a liderar esta parcela. Fue el más regular, pero su aportación no ha sido suficiente para ganarse una renovación. El navarro ha disputado 26 encuentros con la camiseta del Córdoba CF y llegó a anotar un gol. El jugador más regular no se ganó la renovación, como tampoco se la ganó el futbolista que más prometía cuando llegó. El pontanés José Antonio González regresó a la entidad blanquiverde después de maravillar en el filial del Granada e incluso formar parte del primer equipo nazarí en varios encuentros. Llegó como cedido y su aportación se fue difuminando conforme fue pasando la temporada.
Para esa posición, y con el rol de estrella, llegó Luis Fernando Garrido . Su ficha no pudo ser cursada por falta de huecos en la Federación y pese a que las expectativas fueron altas durante toda la primera vuelta, solo disputó 45 como blanquiverde contra el Recreativo Granada. El hondureño llegó también la semana pasada a un acuerdo con el club para rescindir su contrato. Solo Xavi Molina , que actuó tanto de mediocentro como de central, va a continuar en la disciplina cordobesista la próxima temporada. Su polivalencia y la posibilidad de jugar en ambas posiciones es un factor que le ha llevado a seguir como jugador del Córdoba CF.
Mientras tanto, en el mercado de invierno llegó cedido procedente del Cádiz B Jordi Tur . El jugador ibicenco, que ha mostrado su intención de continuar en el Córdoba CF la próxima temporada pese a que oficialmente pertenece a la entidad gaditana, no llegó a debutar. Su incorporación fue en enero y no sumó ni un minuto pese a la irregularidad de sus compañeros en esa posición. Presumiblemente continuará enrolado en la entidad de El Arcángel la próxima temporada.
Años anteriores, misma suerte
En años anteriores, esa posición no tuvo mucha más suerte. Edu Ramos fue el último comandante que dio nivel en esa posición y desde su marcha, no se le ha encontrado un relevo a la altura. El año del descenso de Segunda División A a Segunda División B, Álex Vallejo era el que tenía que tomar el timón en esa posición, pero, al igual que el resto del equipo, no logró brillar. A esa posición también llegó en el mercado de invierno el francés Yann Bodiger . Su carrera profesional era prometedora y exquisita, Había pasado por el Toulouse, en la Ligue One francesa, atesoraba juventud y experiencia, pero su aportación fue escasa y no ayudó para que el equipo mantuviese la categoría.El francés acabó marchándose al Cádiz.
Tampoco funcionaron o no tuvieron su mejor año Blati Touré o Quim Araujo . El burkinés fue más protagonista por sus hechos fuera del campo que por lo que aportó al equipo en el césped. De igual modo, Araujo fue objeto de las críticas de la afición blanquiverde por su escasa e irregular aportación al equipo que terminó bajando.
La esperanza para esta posición está, además de en los fichajes, en las aportaciones que hacen los jugadores que se encuentran en las posiciones más cercanas. Javi Flores , que actúa de interior o de mediapunta, o Miguel de las Cuevas , que además de partir desde la banda también disputó varios encuentros por dentro, deben sustentar a este equipo. A ellos dos, que se presumen como los líderes del equipo habrá que buscarle una buena pareja de baile y mejorar una posición que en los últimos años está maldita
Noticias relacionadas