CORONAVIRUS EN CÓRDOBA
Córdoba CF | La Liga de Segunda B comprimirá el calendario en dos partidos semanales
La Federación Española trabaja en diversas vías para cerrar la competición, que aún no tiene marcada fecha para reiniciarse
El «estado de alarma» decretado por el Gobierno tras la crisis del coronavirus ha paralizado a todo el deporte en España . Aunque esto no significa que los responsables a nivel federativo no hayan empezado a dar los primeros pasos para que la vuelta a la competición se desarrolle con total garantía.
Una de las primeras entidades que ha dado pasos en paralelo para activarse cuanto antes es la Real Federación Española de fútbol. Luis Rubiales , su presidente, ya anunció el pasado martes su intención de que «terminen» las competiciones, aunque eso suponga irse más allá de la fecha prevista del 30 de junio .
Y mientras que los jugadores desarrollan el trabajo físico de la manera que las circunstancias lo permiten, los federativos también han abierto una línea de estudio de cómo debe ser el desenlace de la competición. En la medida lo posible, van a intentar comprimir el calendario con el fin de que la fecha tope para el cierre de las competiciones sea la del 30 de junio.
Especialmente, en categorías de carácter no profesional, como es el caso de la Segunda B, que es la que atañe al Córdoba CF , o también se debería incluir en esta situación a los equipos de Tercera División o de la Liga Reto Iberdola femenina. Esa coyuntura también afecta al fútbol sala en todas sus competiciones, aunque la ventaja en esta última disciplina es que quedan menos partidos para el cierre de la competición y no resultaría tan dificultoso cuadrar las fechas del calendario para acabar antes de la fecha límite. En Primera y Segunda, categorías profesionales, las previsiones señalan que sí podrían prolongarse hasta mediados del mes de julio.
Estas medidas atañen también a las competiciones regionales y provinciales. ABC, en contacto con una fuente de la Federación Andaluza de fútbol , pudo confirmar que «las territoriales seguiremos los criterios que se establezcan desde Madrid y que ya están trabajando en ellos». En ese sentido, habrá que ver cuándo se levanta el «estado de alarma» impuesto por el Gobierno de España para conocer si se retoma la competición en función a la fecha pendiente o a la que correspondiera en virtud de lo establecido en el sorteo de la temporada.
En todo caso, la advertencia federativa es que « se van a tener que doblar en la mayoría de los casos , algo que no sólo va a pasar en la categoría sénior en la que está el Córdoba, sino que también va a ocurrir en las amateur y hasta las de fútbol base».
Salud
Aunque uno de los preceptos en los que se van a basar en la Federación Española es en el cuidado de los deportistas atendiendo a una serie de circunstancias. La competición, en función de los acontecimientos, podría reanudarse a primeros del mes de mayo, circunstancia que obligaría a jugarse a altas temperaturas .
Eso obligará a que también las federaciones territoriales tengan potestad para regular los horario s. De hecho, una de las medidas que se van a llevar a cabo es la de no reiniciar inmediatamente las competiciones. La Federación Española, a través de unos expertos, evaluará qué plazo necesitan los deportistas, independientemente de la categoría , para que se puedan adaptar a la competición con plenitud de garantías.
Según las consultas realizadas por ABC, estos entienden que, al menos, los distintos equipos necesitarán un par de semanas antes de volver a la acción . Mientras, los jugadores siguen ejercitándose en sus domicilios a la espera del esperado regreso.