CRISIS INSTITUCIONAL
Córdoba CF| León aplaza a la última semana la inscripción de jugadores
La entidad necesita 200.000 euros para desbloquear las demandas en la Federación Española
El Córdoba tiene un plazo de siete días para cumplimentar las inscripciones de su primera plantilla de cara a la competición en el Grupo IV de Segunda B. En sí, esa coyuntura no dejaría de ser un trámite burocrático que en el caso de la entidad blanquiverde no se ha podido iniciar por los problemas económicos de la sociedad que preside Jesús León. De hecho, hace falta un mínimo de 200.000 euros para pagar los atrasos y evitar una situación que sería caótica para el devenir de la sociedad.
La Liga, en la tercera categoría del fútbol nacional, comenzará el próximo fin de semana y el plazo para dar validez a las licencias acaba en la Federación Española en la tarde del viernes 23. Eso sí, habría que aclarar que ese primer límite no supone que con los jugadores que dé de alta en esa fecha sean los únicos que puedan formar parte de la plantilla. Porque, según está recogido en la normativa de la Federación Española de fútbol, el plazo para completar las plantillas acaba el próximo 2 de septiembre , al igual que ocurre en el resto de categorías.
De hecho, viendo la configuración de la primera plantilla del Córdoba, aún quedan algunas incorporaciones por realizar . En Segunda B no pueden ser más de 22 jugadores teniendo como obligatorio el hecho de que seis de ellos sean menores de 23 años. Por lo pronto, el Córdoba tiene a cuatro jugadores de ese perfil atendiendo a que Sebas, Frías, Ángel Moreno y Sebastián Castro ya cumplen. Además, para los primeros encuentros, que dirimirá ante el Recreativo Granada y el Villarrubia, puede echar mano de alguno de los jugadores de su filial que han venido trabajando junto a Enrique Martín desde que comenzó la pretemporada.
Con todo, el Córdoba ahora mismo depende de las gestiones de Jesús León , quien en la última reunión del inesperado consejo de administración del martes pasado trasladó tranquilidad a los consejeros a la hora de acometer las inscripciones. Incluso, según desveló Magdalena Entrenas, la consejera relegada en sus funciones como asesora jurídica del club y como responsable de la sección femenina, el empresario montoreño propuso solicitar créditos a alguna de sus empresas para disponer del dinero necesario con el fin de no tener problemas para acometer las inscripciones del primer equipo que, en teoría, disputará su primer partido el domingo 25 de agosto ante el Recreativo Granada.
Eso sí, llama poderosamente la atención que en la era de Jesús León la mayoría de los pagos o movimientos se han hecho en el último suspiro . Por poner ejemplos, la temporada pasada tardó en concretar el traspaso de Guardiola al Valladolid en la misma fecha, condicionando la reconfiguración de la plantilla en enero. Y eso incluso se podría llevar al plano extradeportivo, ya que el empresario montoreño ha demorado pagos como los de Bitton, que han acabado en diligencia de embargo, o a Carlos González, circunstancia que ha llevado a la sociedad al borde de una batalla judicial, al no satisfacer el pago de 4,5 con el que saldar el traspaso del paquete mayoritario de acciones.
Sin embargo, todos esos factores quedan aparcados ante las urgencias que se le presentan al Córdoba y que no ha podido cerrar en las semanas anteriores del verano. Es decir, otro límite para León, quien ahora se tiene que afanar para cumplimentar los pagos que aún adeuda y que están bajo la supervisión de la Federación Española hasta el punto de bloquearle los derechos de inscripción .
Por lo pronto, sigue pendiente de liquidación lo correspondiente a José Ramón Sandoval y Curro Torres , los técnicos que dirigieron al equipo durante los dos primeros tercios de competición. Pese a sus despidos, el club no procedió a los finiquitos de sus respectivos contratos así como de los cuerpo técnicos, por lo que se vieron obligados a denunciar sus situaciones, tal y como publicó ABC. El montante se acercaba a 150.000 euros, de los que ya se ha abonado a cuentagotas algo más de un 60 por ciento , por lo que ha podido confirmar este periódico. Por lo tanto, quedan pendientes 100.000 para levantar el que se conoció como el primero de los bloqueos federativos.
Hace una semana, también se conoció que la entidad blanquiverde, después de una resolución el Tribunal del Arbitraje Deportivo, tiene que abonar a la empresa Viasport una cantidad cercana a 75.000 euros en concepto de la venta de los derechos federativos de Sebas Moyano en 2013. Esta operación viene de la etapa de Carlos González, pero el laudo ha tenido lugar recientemente y al no haber sido abonado tiene como perjuicio un segundo bloqueo federativo.
Por cierto, que el Córdoba tiene un tercero, que desveló el periódico digital Cordobadeporte en su edición del miércoles y que hace alusión a la liquidación de seis jugadores con licencia del filial la pasada temporada , entre los que se incluye Neftali Manzambi, quien estuvo con la primera plantilla. En total, la cifra es de unos 25.000 euros que complican aún más los pasos del Córdoba. En todo caso, queda algo claro: el límite para abonar los 200.000 euros es el viernes y la Federación Española no concede moratorias.
Noticias relacionadas