MERCADO
El Córdoba CF, lanzadera de «nueves» hacia la gloria
El conjunto blanquiverde forjó, recuperó o explotó a jugadores como Andrés, Guardiola, Andone o De Tomás
Delantero «Made in Córdoba CF ». Serviría como sello de garantía de calidad. Y como auténtico anuncio publicitario en el mercado. El conjunto blanquiverde ha invertido la tendencia histórica al fracaso en la contratación de sus puntas de referencia. En la última década, el club ha acertado en casi todas las ocasiones con ellos, algo poco habitual hasta entonces. El equipo cordobesista, en la mayoría de los casos, consagró, forjó, recuperó o lanzó la carrera de sus últimos «nueves» . Andrés Martín , a sus 19 años, solo es la última pieza de una cadena inagotable de clarísimos ejemplos en los últimos 10 años.
Andrés será el último eslabón de una cadena de delanteros en la que el Córdoba CF lleva tiempo acertando. El futbolista apenas ha estado una temporada en el primer equipo, con participación protagonista apenas en la segunda parte del curso. Pese a su juventud ha hecho siete goles (seis en Liga y otro en Copa). Su estilo de juego ha despertado el interés de media España. Su incorporación al Rayo Vallecano, que será anunciada oficialmente este jueves.
Sergi Guardiola también fue traspasado hace seis meses. Su caso fue un culebrón. Después de marcar más de 20 goles con el Córdoba hace dos cursos, el club cometió un error de bulto al cederlo al Getafe. Eso le costó caro. Solo pudo traspasarlo en enero tras un acuerdo con varias partes. Luis Oliver había atado su renovación para que no quedase libre en caso descenso a Segunda B.
El Córdoba CF ha tenido muy buenos «nueves» en la última década. Florin Andone , posiblemente, sea el mejor. El atacante se hizo internacional absoluto y jugó la última Eurocopa con Rumanía. Carlos González vendió al atacante, después de año y medio como blanquiverde, al Deportivo de la Coruña por 4,7 millones de euros, el traspaso más caro de la historia del club cordobesista. Además se reservó un porcentaje por una venta posterior. Se marchó al Brighton, por lo que el Córdoba pescó 1,5 millones más.
Andone coincidió con otros dos delanteros de lujo. Inexplicable que el Córdoba no volviese a Primera ese curso cuando era líder en enero. El empeño en no reforzar al equipo, lo pagó muy caro. Compartió vestuario con Xisco Jiménez . El balear relanzó claramente su carrera. Vino del Newcastle sin prácticamente jugar y con fama de futbolista de cristal por sus lesiones. Solo había brillado a cuentagotas en el Dépor. Acabó siendo capitán. Ahora acaba de subir con Osasuna a Primera División. Salió gratis a un equipo de Australia.
El tridente de ese curso lo completó Raúl de Tomás . Ejerció un papel secundario ante dos atacantes brutales. Sin embargo, no fue valorado suficientemente su trabajo. Hizo solo cinco goles, pero su promedio goleador por minutos jugados fue superior al de Florin Andone y Xisco. De aquí volvió al Real Madrid, del que llegó cedido. Tras pasar brillantemente por el Valladolid y el Rayo Vallecano, ahora le llega una gran oportunidad:está a un paso del Benfica.
Curiosamente, González consiguió el cuarto traspaso de esta lista de goleadores. El desconocido Javier Patiño , que llegó de Tercera, vistió un curso la camiseta blanquiverde. En ese año consiguió la internacionalidad con Filipinas y dejó un traspaso de unos 100.000 euros.
El germen de este florecimiento de «nueves» en el Córdoba CF llegó en la etapa de Salinas. Firmó a Charles , que sigue haciendo goles en el Eibar (también Celta y Málaga) en Primera. Como los más de 100 partidos en la élite de Oriol Riera con Osauna y Deportivo.
Noticias relacionadas