CÓRDOBA CF SAD

Córdoba CF SAD | Jesús León reconoce que las facturas de Hormigones Lozac nunca se debieron a una reforma

La Administración Concursal reclama la devolución de los 183.000 euros que recibió Grucal y que fueron facturados al club

Jesús León durante la vista del incidente concursal del Córdoba CF este pasado jueves ABC
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La segunda jornada en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Córdoba para resolver los incidentes concursales del Córdoba CF volvió a dejar patente ayer que el expresidente del club, Jesús León, no tenía una línea divisoria entre sus empresas y la sociedad deportiva .

El tema en solfa en este incidente era la reclamación de la Administración Concursal de la devolución al Córdoba CF por parte Hormigones Lozac , -una supuesta prestataria de servicios al club- de 183.000 euros divididos en tres pagarés que se ingresaron en las arcas de Grucal tras su vencimiento en 2018.

Durante el interrogatorio de la concursada Jesús León reconoció en sede judicial que emitió el 9 de julio de 2018 tres pagarés a favor de Hormigones Lozac con su firma. Estos pagarés llevaban asociados unas facturas con el concepto “ Reformas en la ciudad deportiva Córdoba CF” que no existieron .

Esta fórmula, según León, era una práctica habitual entre sus sociedades y esta de hormigón, en concreto, para la «prestación de servicios financieros». El expresidente del Córdoba CF explicó que «a Hormigones Lozac a los que emitimos pagarés tenían líneas de descuentos y se le emitían esos pagarés».

León respondió a preguntas del administrador concursal del Córdoba CF, Francisco Estepa, que «en ese momento no recuerdo de quien eran las necesidades financieras si de mi empresa o del Córdoba CF». Y en calidad de testigo añadió que entendía que se pidieron esos pagarés por «necesidades del club aunque no tuviera nada que ver con el concepto de reforma que aparecía en las facturas, ya que no hubo ninguna reforma en las instalaciones».

Administradores en las instalaciones deportivas del Córdoba CF ABC

El expresidente del club cordobesista admitió además frente el magistrado Fernando Caballero designado por el CGPJ para afrontar el procedimiento concursal del Córdoba CF que «en ese momento desconocía el estado del saldo entre el Córdoba y Grucal pero era frecuente esos préstamos entre sociedades».

«Esas operaciones la hacía mi director financiero, F.P.L.V. », añadió León. Hay que recordar que este administrativo F.P.L.V. también está investigado penalmente junto a León en el caso de la supuesta despatrimonialización del club blanquiverde.

A preguntas del magistrado Caballero, León reconoció que la relación con Hormigones Lozac, Grucal y el Córdoba CF era una relación a tres , triangular. «Había momentos en los que el Córdoba CF adeudaba dinero a Grucal o a mi otra sociedad Rex Legal o Aglomerados, y se hacían esos intercambios», aseguró el expresidente.

Acto seguido, León volvió a cargar tintas contra F.P.L.V. al decir que «todas esas cuestiones las llevaba F.L.V., encargado de la gestión financiera».

La explicación que dio el expresidente del Córdoba CF de estos pagos fue que el club no atendió a su vencimiento (el de los tres pagarés) pero sí en unas semanas más tarde. León dijo que recordaba «vagamente haber hablado con este señor de Hormigones Lozac pero la situación de tesorería no permitía atenderlo en plazo y no iba a permitir que el Córdoba entrara en el Registro de Impagados».

León admitió abiertamente que se movían los saldos deudores entre sus sociedades , que «están registradas e incluso de mis cuentas personales, como el pago de los billetes de avión o del autobús del femenino con dinero de mi cuenta a Canarias porque las deudas en el segundo semestre de ese año 2018 eran ya continuas».

León defendió en la sala de vistas que operaba de este modo porque recordaba que «el 98,7 del club era de Aglomerados y el 100 por cien de Aglomerados era de Grucal y todo era mío».

«Siempre era Grucal quien recibía dinero del Córdoba CF pero no al revés», según una testigo que llevaba la administración en el club blanquiverde

Sin embargo, la extrabajadora de administración del Córdoba CF que declaró como testigo en este incidente concursal aseguró que «siempre era Grucal quien recibía dinero del Córdoba y no al revés».

« Se financiaba Grucal del Córdoba, no al revés . Las transferencias las hacía el propio presidente. La posición deudora siempre era de Grucal al Córdoba desde la contabilidad del Córdoba CF», añadió esta trabajadora como testigo.Tampoco se trataba de un dinero que el Córdoba CF le debiese a Grucal, declaró esta misma empleada del club.

En cuanto a los tres pagarés de Hormigones Lozac, según la testigo del departamento administrativo del club, «no conocía a la empresa con anterioridad ni hubo obras de reforma como rezaban las facturas. No había ninguna financiación por parte de Lozac al Córdoba CF. No existía esa relación entre Córdoba y Hormigones Lozac».

En este mismo sentido, la responsable del departamento de Administración del club recordó que Grucal al Córdoba CF no le concedía préstamos, «sólo se hizo cargo de alguna nómina aislada o algún viaje puntual, nada más, y luego se le devolvía», declaró esta empleada del Córdoba CF.

El magistrado Fuentes dejó ayer visto para sentencia este incidente concursal que se sumará al de Aceites García de la Cruz por una cantidad de 1,2 millones de euros que tiene previsto celebrarse el próximo 24 de junio en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación