ANÁLISIS

Córdoba CF | Javier Tebas: «En el fútbol no caben conductas como las de Luis Oliver»

El presidente de LaLiga confirma la apertura de expediente disciplinario al Reus «por falta muy grave»

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, este lunes en Córdoba ABC

Javier Gómez

El presidente de LaLiga, Javier Tebas , ha impartido una conferencia este lunes en el hotel Eurostar Palace de Córdoba, en los «Desayunos de Diario Córdoba», en la que también ha repasado la situación institucional y deportiva del Córdoba CF . El máximo rector de la patronal del fútbol ha reprochado respecto a los movimientos del club blanquiverde al final de la pasada temporada con el objetivo de conseguir la permanencia en Segunda que «en el fútbol no caben las conductas de Luis Oliver».

El presidente de LaLiga ha detallado, en referencia exclusiva a la situación del Córdoba CF , que mantiene su situación con el límite salarial superado, que el conjunto blanquiverde «está haciendo gestiones para intentar salir adelante» en el mercado de invierno, pero que eso pasa por «una inyección de capital en el club», que podría hacer «vía aportaciones» directas de los accionistas y también a través de «la venta de jugadores». A su juicio, «no hay otra porque 2+2 son 4 no 6».

Para Tebas , «ahora en el fútbol estamos en una dinámica que lo que hagas en una temporada te puede penalizar en la siguiente y eso fue lo que pasó» al Córdoba CF en verano, ha señalado. A su jucio, «ahora sólo se compite en los terrenos de juego, también en los despachos y no se pueden hacer trampas». En su reflexión cree que tiene más derecho a seguir en Segunda «quien cumple las normas económicas» que quien «gana en el campo» rompiendo las reglas.

Tebas , además, también ha detallado, en declaraciones previas al acto a los periodistas, que el Córdoba CF está en una situación preocupante «tiene expedientes de control económico y tiene alguna cuestión de la temporada pasada», por lo que estima que «es preocupante la deuda por la situación deportiva y porque es muy a corto plazo», así espera que «puedan alargar el pago de la deuda» o con la «venta de algún jugador».

LaLiga ha garantizado que los jugadores del Reus cobren sus nóminas hasta el final de temporada, pero que «ha abierto expediente disciplinario » al conjunto catalán por una falta «muy grave» en el regimén de control económico, que podría acabar con la sanción de descenso administrativo. Eso significaría una plaza menos de descenso deportivo a Segunda B al final de temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación