PROTAGONISTA

Córdoba CF | Jaime deja brotes para la esperanza de ver su mejor versión

El manchego se postula como uno de los hombres importantes esta temporada

Jaime, durante un momento del partido ante el Tenerife VALERIO MERINO

A. D. Jiménez

«Me vuelvo a sentir bien conmigo mismo» . Esta frase acuñada por Jaime Romero el pasado sábado a la conclusión del partido ante el Tenerife podría entenderse como una declaración de intenciones o un brindis a la esperanza por parte del cordobesismo. Porque, tal vez, el jugador manchego sea el de más calidad de la plantilla y su afirmación invita a pensar que el conjunto blanquiverde saldrá muy beneficiado.

De hecho, en las contadas actuaciones del zurdo albaceteño a lo largo de la presente temporada no ha pasado desapercibido . Activo, protagonista, con ganas y, sobre todo, generando la sensación de que con el balón en los pies tiene algo pensado para el progreso del equipo.

Y buena prueba de ello se vio el sábado ante el Tenerife. Porque Jaime expuso todo lo que pudo en su juego. Lo intentó a través de la asociación, también en individual y hasta asumió la responsabilidad de las acciones a balón parado. En definitiva, Jaime se pareció a aquel chico del que se hablaban maravillas desde Albacete cuando salió con 17 años más que al jugador que el curso anterior no superó las altas expectativas creadas con su fichaje.

Porque Jaime, ante todo, es calidad. Pero a la misma hay que sumarle implicación y el manchego sabe que en el momento que vive actualmente en su carrera no puede dar pasos en falso o al lado. Por ello, no dudó en situar el balón en el punto de penalti para poner el tanto de la igualada. Sin embargo, no estuvo certero ante Dani Hernández, quien parece saber cómo se le detienen los penaltis al Córdoba en El Arcángel.

Y eso, obviamente, supuso un disgusto para Jaime Romero, quien tiene en mente congraciarse con la grada de El Arcángel . Sencillamente, porque sabe que esta temporada es una especie de reválida en relación a lo vivido la temporada anterior cuando terminó marchándose en el mes de enero en dirección al Lugo.

De hecho, en el coliseo ribereño quedó la sensación de un jugador frágil en cuanto a sus lesiones y que no asumía responsabilidades en momento difíciles. En total, afrontó 17 encuentros en los que sumó 834 minutos, pero pocas veces se descubrió su esencia .

Todo lo contrario que en esta temporada . Porque la aportación de Jaime siempre ha sido interesante. En el partido contra el Oviedo dispuso de una clara ocasión de gol, pero, sobre todo, dejó ramalazos interesantes de su fútbol que no tuvo continuidad en el partido ante el Albacete por lesión. Y ésta pareció lastrarle hasta el partido de Copa contra el Nástic, donde fue de los mejores.

Esa circunstancia parecía haberle dado la posibilidad de seguir en Málaga, pero fue una de las sorpresas de Sandoval, quien le excluyó de la lista para ese partido. Pero todo cambió en el duelo ante el Tenerife. Jaime jugó y se acercó a su mejor versión , ésa de la que se espera tanto por parte del cordobesismo.

Una versión que en su carrera pudieron disfrutar en otros enclaves. Especialmente, en Albacete, donde debutó aún siendo juvenil en la temporada 08-09. La estadística dice que sólo hizo tres goles, pero sus habilidades con la pierna izquierda le sirvieron para llamar la atención del Udinese, que pagó por su traspaso una cantidad cercana a los 2 millones de euros. Sin embargo, la aventura italiana no le salió bien, incluyendo un ciclo de cesiones por el Bari, el Granada, el Orduspor, el Castilla o el Zaragoza , con el que repitió.

Y es que en la campaña 14-15, en la que el club maño estuvo a punto de regresar a Primera División se vio de nuevo a un Jaime con chispa, vibrante y capaz de hacer siete goles, que es hasta la fecha su mejor registro en Segunda. Con todo las lesiones le jugaron una mala pasada, si bien su cartel dentro de la categoría le dio pie para tener abierta la puerta de Osasuna en Primera División . Jugó 19 partidos, pero le faltó continuidad en su juego y al conjunto rojillo tampoco le salieron los resultados.

De ahí que una cláusula de 500.000 euros le abriera la puerta de otro destino, que acabó siendo el Córdoba . Porque en primera instancia tenía la oportunidad de marcharse a Grecia, pero el hecho de seguir en España le convenció para seguir en una de las ligas más exigentes de Europa.

Tras el paso en falso en Córdoba y su proceso de purgatorio en el Lugo, está de nuevo . Y lo mejor es que tanto el Córdoba como él se necesitan para tener un futuro mejor. Y él, por lo pronto, tiene el aval de la confianza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación