Fútbol - Segunda División B

El Córdoba CF inicia esta semana una temporada todavía cogida con pinzas

La inscripción en la RFEF, la posibilidad de público y los equipos que integran la categoría son interrogantes por despejar

La grada de El Arcángel en un partido de la pasada campaña Álvaro Carmona

Fernando López

Incertidumbre es la palabra que más se adapta a la situación del Córdoba CF . Pero no solo lo es por las circunstancias que azotan a todo el país por la crisis sanitaria, sino que también lo es por la situación tan rocambolesca que atraviesa la sociedad, potenciada por la confusión generada en el entorno fútbol con la finalización de la temporada 2019/20. Son muchas las interrogaciones las que hay que cerrar con el 27 de septiembre como fecha marcada en rojo en el calendario como el día que debe empezar el nuevo fútbol y en el que el Córdoba quiere estar.

La primera de las grandes incertidumbres es de todos conocida. La Unión Futbolística Cordobesa debe i nscribirse en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como club. La empresa es de nueva existencia y si se inscribe como tal, tendría que hacerlo en la última categoría del fútbol cordobés. Pero la situación viene marcada por la adquisición de la Unidad Productiva del Córdoba CF SAD, en una situación ambigua. El auto de la adquisición no es firme , aunque desde la entidad reiteran una y otra vez que es «ejecutable».

En el paquete de la Unidad Productiva entran jugadores, camiseta, escudo y un largo etcétera, pero otra de las dudas es la licencia competitiva en la RFEF. El organismo que rige la competición considera que todas las licencias competitivas son suyas y que se las ceden a los distintos equipos, cada año, para competir en la categoría que corresponda. La Federación ya se opuso en enero a la venta de la Unidad Productiva y tampoco permitió que la nueva sociedad «supliese» a la antigua SAD en la competición. Aquella decisión se puede entender, desde el lado más optimista, porque la competición estaba en marcha, aunque fue un síntoma de lo que puede pasar. El Córdoba CF tiene desde este lunes y hasta el próximo 17 de agosto para formalizar su inscripción . Si logra formalizar este hecho tan simple, pero a la vez tan lleno de contenido, será un gran paso adelante en lo que a estabilidad se refiere en el fútbol cordobés.

Los grupos

Dejando a un lado la inscripción, la incertidumbre no cesa. La composición de los grupos de la Segunda B sigue siendo desconocido. Lo es en primer término porque aún se desconocen los cien equipos que formarán la categoría. Los descensos del Racing de Santander, el Extremadura, el Numancia y el Deportivo de la Coruña están en cuarentena por el caso «Fuenlagate». Y tampoco se conocen aún los equipos que deben completar la categoría llegando desde Tercera. Aún quedan por jugar el Marino-Linares Deportivo y el Alcoyano-Lealtad en los play off de campeones además de un Portugalete-Sestao.

En segundo termino, aún se desconoce las propuestas para formar los grupos. De cuatro grupos de veinte equipos cada uno se pasará a cinco grupos de veinte equipos , que luego a su vez se dividirán en dos subgrupos cada uno en un sistema por determinar. Uno de los criterios puede ser el de la proximidad, aunque también se lanzó la idea de un sistema de cremallera para hacer la competición más interesante. Esa condición es también una ruleta rusa porque dependiendo de la composición, podría encajar un grupo asequible o una liguilla contra varios gallos que no permita fallos en la primera parte de la competición.

El club acumula ya más de 5.000 socios , lo que supone poco menos de un cuarto de la capacidad del aforo total del estadio de El Arcángel. No está claro que porcentaje de público podrá entrar a los estadios aunque desde el Gobierno ya se está avanzando que la nueva competición arrancará como finalizó la anterior: sin público . Con todos estos interrogantes, la primera plantilla vuelve el próximo miércoles al trabajo en la Ciudad deportiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación