Institucional

Córdoba CF| González y León dudan el ERTE planteado por UFC

Los representantes del Grupo Infinity se amparan en el contrato de la unidad productiva

Los administradores judiciales del Córdoba, Estepa y Bernabéu Valerio Merino

A. D. Jiménez

El ERTE presentado por el Córdoba CF abre un nuevo escenario en relación a la situación judicial por la que atraviesa el club. Los gestores de Unión Futbolística Cordobesa (UFC) , sociedad anónima deportiva creada por Infinity para comprar la unidad productiva, han necesitado de la firma de la administración concursal a la que se sometió el club el pasado noviembre.

Por lo que ha podido saber ABC, los administradores judiciales evaluaron la propuesta realizada por UFC y validaron la operación, puesto que por ellos pasa toda la actividad del Córdoba CF mientras esté vigente el periodo de transición de los derechos federativos.

Javier González Calvo, consejero delegado del Córdoba, atendió ayer a PTV y confirmó que «era la mejor decisión que podríamos tomar» . El consejero delegado de la entidad argumentó que «ya hablamos con los jugadores hace unas semanas y nos dijeron que estaban dispuestos a ayudar», por lo que confirmó que «lo que hemos hecho es activarlo de manera inmediata y con diligencia».

ABC ha tenido la opción de hablar con algunos empleados del personal no deportivo , quienes confirmaban que «nos han transmitido la tranquilidad de que no vamos a pasar por ningún problema económico» . Y eso implica a que el UFC podría cubrir la parte del sueldo que no se cubra con el ERTE, medida que se ha tomado también en otras entidades deportivas.

Carlos González , quien mantiene la batalla jurídica con Jesús León por el control de Córdoba CF SAD y que figura como presidente de la misma, reconocía que «en todos los clubes se está haciendo y entiendo la medida, pero creo que en este caso han llegado tarde porque han dejado tiempo correr». Aunque, desde su punto de vista, «los señores de UFC no tienen capacidad jurídica para llegar a un acuerdo con mis empleados, porque los jugadores siguen perteneciendo a Córdoba CF, que es mi empresa ». De ahí que anunciara que «mis abogados están estudiando tomar medidas». Y es que entienda que «el juez no puede autorizar ese acuerdo o lo que hayan firmado los administradores concursales».

Álvaro Cerezo , representante legal de Jesús León, el anterior presidente del club, aseguraba que « me resulta jurídicamente dudoso que UFC pueda aplicar un ERTE» . Y también reseñó que «no sé si es buena publidad presentar un ERTE después de hacer una donación de 50.000 euros».

Según ha podido saber este periódico, desde UFC se entiende que las licencias de los jugadores están dentro del contrato de compraventa de la unidad productiva y que sólo a efectos federativos están a nombre de la sociedad anterior hasta que se cierre el curso y se autorice por parte de la Federación Española la inscripción con el nombre de la nueva sociedad.

La medida realizada se podría considerar como algo esperado, en función a la situación que se vive en la actualidad en España a causa de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, este tipo de anuncios generan controversia y ABC ha querido sondear a voces autorizadas del cordobesismo, como son los casos de Francisco Rojas , expresidente del club, o Martínez Saco, quien fuera jugador y gerente.

Rojas subrayaba que «han aguantado casi más que ningún club», aunque lo justificaba en el hecho de que « creo que han esperado a tener la certeza de que no se iba a jugar más y también sabiendo que lo del play off a ocho se corresponde con una empresa sin actividad». El que también fuera gestor de clubes como el Levante o el Cádiz validaba la decisión tomada por UFC, ya que «se acoge a la legalidad, como se han acogido clubes y empresas, que en algunos casos tienen de dudosa necesidad de entrar en esta situación».

Martínez Saco , por su parte, coincidía en el planteamiento de Rojas en el motivo que ahora había dado paso al ERTE: «Entiendo que el CCF ha tomado esta decisión a la vista de que la situación a corto y medio plazo no va a haber fútbol con público». E incidía en la idea de que «la incertidumbre con el tema de play off ascenso deja al Córdoba sin recursos económicos y hay que recordar que los empleados, al ser un trabajo no esencial, están confinados sin poder desarrollar ninguna actividad». Por ello, afirmó que « nada que objetar a esta “familia” de Infinity, que han conseguido amortiguar en cinco meses el descalabro económico institucional en el que vivía el Córdoba por sus gestores anteriores». Saco recomendaba que «antes de ser críticos, echemos la mirada atrás y pensemos qué hubiese ocurrido con la anterior propiedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación