MOMENTO CRUCIAL
Córdoba CF | El futuro inmediato del club pasa por la intervención judicial o un cambio en la Presidencia
La vía más probable, al tratarse de un proceso penal, es que el juez se decante por la intervención
Susto o muerte . Es la encrucijada que tiene el Córdoba después de la detención ayer del presidente del club , Jesús León , por varios delitos castigados, en su caso, con penas de prisión. El paso de León por el calabozo anoche tiene una vertiente personal, pero abre especialmente una arista en su condición de máximo dirigente de una entidad con más de 65 años de vida. ¿Qué va a pasar ahora con el club? Es la pregunta que anoche, después de todos los vaivenes, se hacía el cordobesismo. Hay diferentes frentes abiertos . Ninguna opción confirmada. La administración judicial o un cambio urgente de última hora en el Consejo de Administración son las únicas plausibles a estas horas.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba , a la luz de las investigaciones que lleva a cabo y de la detención ayer de León, la principal vía legal que tiene abierta para que la entidad blanquiverde pueda continuar su actividad sería la designación de una intervención judicial para nombrar a nuevos administradores . En este caso, el juez, en virtud del artículo 631 de la Ley de Enjuiciamiento, podría decretar una vista para escuchar a las partes sobre la intención destituir a los administradores actuales del club (consejeros) y designar a un nuevo administrador judicial. La decisión es suya.
El margen para evitarla apenas podría ser de 24 horas . Para ello solo cabe una posibilidad. Que Jesús León se aparte voluntariamente de la entidad blanquiverde. Que dé un paso al lado. Para ello, tendría que dimitir y permitir que se convoque un consejo de administración durante la jornada de hoy . En él se podría designar un nuevo presidente para la institución.
Además, la aparición de ese nuevo consejo sería meramente transitorio . De hecho, una de sus principales obligaciones sería la convocatoria de una Junta General Extraordinaria de Accionistas (necesitaría un mes mínimo de citación a los propietarios) para que se regularizase la situación del club. En este caso, el Libro Registro de Accionistas determinaría a quién corresponde el voto en esa junta: a Aglomerados Córdoba (León) o Azaveco ( Carlos González ). De certificar el segundo caso, el canario recuperaría el control de la propiedad del Córdoba , después del impago de 4,5 millones de la compraventa del club el 31 de julio que se pactó en un total de 9,5 millones.
En principio, la vía más probable , según fuentes judiciales de toda solvencia consultadas por este periódico, es que, al tratarse de un proceso penal contra el presidente del Córdoba , la elección sea que el juez Antonio Moyano se decante por la activación de una intervención judicial , aunque todavía habría un margen de 24 horas para tomar esa decisión. De momento, hoy tomará declaración a Jesús León.
A partir de ahí, tendrá que determinar si el presidente del Córdoba sale en libertad con cargos o sin cargos (poco probable). Además, el juez, en ese supuesto, también tendría que determinar si hacerlo con fianza o sin ella . En cualquier caso, también tendría abierta la medida más radical de todas que sería decretar la prisión preventiva .
Lo que estaba prácticamente descartado anoche era la posibilidad, con independencia del grado de imputación o no de León, de que el montoreño pueda volver a gestionar el club . Ayer incluso hubo una reunión entre González y Oliver en Córdoba para ver posibles vías de solución, aunque la decisión la tiene el juez.
Noticias relacionadas
- Detienen al presidente del Córdoba CF por corrupción y blanqueo de capitales
- Jesús León se niega a declarar ante la Guardia Civil
- Las claves de la detención de Jesús León
- Jesús León toca fondo y arrastra al Córdoba CF
- El Ayuntamiento cree que la situación del Córdoba daña la imagen de la ciudad
- Jesús León, atendido por una ambulancia en el cuartel de la Guardia Civil