Fútbol - Segunda B
Un Córdoba CF en forma de «V» en la primera parte de la temporada
el conjunto blanquiverde empezó y terminó con victorias aunque con crisis en mitad
Allá por el mes de octubre, el Córdoba CF regresó a competir después de más de siete meses de parón. El partido ante el Lorca Deportiva en El Arcángel confirmó el regreso de la competición, una imagen que por diversas cuestiones se llegó a temer durante todo el verano y la parte más álgida de la pandemia del coronavirus. Desde entonces han sido nueve partidos, ocho de liga y uno de copa , los que el conjunto blanquiverde ha disputado.
En números globales, el conjunto blanquiverde ha sumado cuatro victorias en liga, dos empates y dos derrotas , mientras que en Copa la participación se ha concluido en diciembre con la victoria ante el Albacete. Además, estos números se han producido en forma de «V». se inició con dos victorias, seguidas de dos empates y dos derrotas. A partir de ahí llegaron dos victorias consecutivas en liga y una última en Copa.
La forma de V no solo se ha dado en lo más puramente estadístico y resultadista, si no que ha llegado a consecuencia de las sensaciones transmitidas. Ante el Lorca (1-0, gol de Piovaccari), el conjunto blanquiverde pudo conseguir un resultado más amplio y fue merecedor del resultado. Una semana más tarde, ante el Yeclano (1-3 y goles de Piovaccari, Mario Ortiz y Willy), el entonces equipo de Juan Sabas mostró una versión madura de su juego para liderar el grupo.
A partir de ahí, el equipo comenzó la bajada. Ante el UCAM Murcia se empató en casa (0-0), con unas sensaciones de haber sido, quizá, demasiado cautos. Una jornada después, ante el Recreativo Granada solo se sumó un punto (1-1, gol de Javi Flores). La rabia por no haber cerrado un partido ante un filial sin ritmo y perjudicado por el Covid, además de ver como el gol se encajó en el añadido, varió muchos pensamientos.
Los dos empates consecutivos dejaron dudas en al aire. Esas dudas se confirmaron con la derrota en casa ante el Sevilla Atlético (1-2, gol local de Álex Robles). El conjunto sevillano fue infinitamente superior. La derrota puso a Juan Sabas a los pies de los caballos y tras el peor partido de la temporada en Linares (2-0), el técnico madrileño fue destituido. Llegó a sustituirle Pablo Alfaro (segundo entrenador de la temporada) y la V cogió su camino hacia arriba.
Se ganó en el Enrique Roca al Real Murcia (0-1, gol de Willy). Seriedad, trabajo y presión alta marcaron un encuentro que varió el rumbo de las sensaciones. Los buenos síntomas mostrados ante los pimentoneros se mostraron en su máxima expresión siete días después ante El Ejido (4-0 con goles de Piovaccari, quien anotó dos; uno en propia puerta , y otro de Samu Delgado). Ese resultado devolvió al Córdoba a la segunda posición en su subgrupo, donde residirá todas las navidades con 14 puntos , a tres del UCAM Murcia. La victoria ante el Albacete en Copa (1-0, gol en propia) dejó las sensaciones en todo lo alto.