CRISIS INSTITUCIONAL
Córdoba CF | La Fiscalía solicita al juez que cite a Joaquín Zulategui como investigado
Lo pide como posible autor y/o cooperador del posible delito de apropiación indebida por unos cobros de WACC
![Joaquín Zulategui, a la izquierda, en un acto cuando era secretario del Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/15/s/zulategui-cordoba-deportes-kZjC--1248x698@abc.jpg)
La Fiscalía ha pedido formalmente al juez que cite al exsecretario del Consejo de Administración del Córdoba CF Joaquín Zulategui como investigado por la posible comisión de un delito de apropiación indebida (unos 40.000 euros) de la entidad blanquiverde, según el escrito del Ministerio Fiscal al que ha tenido acceso este periódico.
El documento del fiscal , firmado el pasado 4 de enero y remitido al Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba, que tiene al juez Antonio Rodríguez Moyano como titular, ha tomado esta posición después de los detalles aportados por el informe mensual de los administradores judiciales del Córdoba , Francisco Estepa y Javier Bernabéu, que presentaron el pasado 9 de diciembre de 2019. En el mismo ponía en duda algunos abonos del club a WACC, empresa del abogado navarro, por un total de 39.160 euros que no tendrían sustento documental o contractual que lo justificasen, según Estepa y Bernabéu.
Como consecuencia de ello, la Fiscalía ha decidido solicitar que Zulategui declare en calidad de investigado (antes imputado) por este posible delito de apropiación indebida. El escrito del fiscal señala textualmente que «procede oír en declaración en calidad de investigado a Joaquín Zulategui toda vez que el mismo pudiera ser responsable como autor y/o cooperador del delito de apropiación indebida de fondos del Córdoba CF SAD». La decisión de citarlo como investigado tendrá que tomarla el magistrado.
El Ministerio Fiscal , que sigue la causa 70/2019 por la que se llegó a la detención y posterior puesta en libertad del expresidente blanquiverde Jesús León , ha solicitado que se requiera al exsecretario del Consejo de Administración del Córdoba y a la administración judicial, a través del juez, para que «aporte, si existieran, contratos laborales, mercantiles o de cualquier otra naturaleza entre el Córdoba CF y Joaquín Zulategui y la entidad mercantil Weighted Average Cost of Capital SL ( WACC )», así como también «las facturas que se hubiese emitido por WACC para justificar el cobro de 39.160 euros», ya que entiende que del informe de la administración judicial de diciembre se desprende que «el pago de tales cantidades por el Córdoba CF a WACC carece de justificación alguna».
También ha reclamado que se aporte, en su caso, si «el cargo de secretario del Consejo de Administración está o no retribuido ». Incluso, el fiscal ha pedido al Juzgado de Instrucción que proceda a abrirse una pieza separada de esta investigación a Zulategui, que ahora mismo recae en el mismo procedimiento y juez que investiga a León por la posible comisión de delitos.
Zulategui apuntó el martes por la noche a ABC que «todavía no estoy notificado», pero, al conocer que la situación se debía a los pagos a WACC, dijo que «cobré 30.000 euros más IVA por seis meses de trabajo las 24 horas al día y 7 días a la semana». Además, incidió que son «los pagos por mi trabajo en varias áreas, igual que cobra el fiscal, el juez y Estepa por el suyo».
Indicó que todo le parece «una vergüenza», que entiende que es «el pago por haber denunciando a Jesús León y los movimientos de la administración concursal». Además, considera que es «extorsión a través de la difamación». Zulategui aseguró que las facturas «están en el club», pero que también tiene «las copias» y ya prepara su respuesta. A su juicio, la Fiscalía «no tenía más remedio que pedir esta investigación» tras el informe y que interpondrá «querella por denuncia falsa contra los administradores».
Noticias relacionadas