INSTITUCIÓN
Córdoba CF | Los fichajes, factor importante para aplacar la tempestad que sufre la entidad
Rafael Berges tendrá que trabajar a contrarreloj para cerrar una plantilla de garantías en Segunda
La situación por la que atraviesa el Córdoba CF difiere y mucho a la existente hace poco más de un mes. Por aquel entonces, el conjunto blanquiverde festejaba en El Arcángel una «milagrosa» salvación que abría de par en par las puertas a objetivos mayores. Sin embargo, la realidad es otra bien distinta y los problemas con el límite salarial frenaron de raíz la ilusión depositada para el nuevo curso 2018-19.
El equipo presidido por Jesús León es el único de Segunda División que no ha firmado a ningún jugador y ese escenario probablemente no cambie de aquí a las siguientes fechas. El límite salarial impuesto por LaLiga, el más bajo de toda la categoría de plata, imposibilitó cualquier tipo de movimiento dentro del plantel. De hecho, incluso existen complicaciones para abordar el alta federativa de algún hombre renovado como el caso de Edu Ramos.
El centrocampista malagueño protagonizó junto a Pawel Kieszek la única nota positiva en forma de continuidad, circunstancia que no ocurrió con Sergio Aguza debido al panorama reinante en el club cordobesista. Incluso Emmanuel Lomotey , futbolista anunciado por el Córdoba CF para su filial, finalmente no vendrá por no poder afrontar el pago de una cifra en torno a los 150.000 euros.
Luis Oliver, el exdirector general del cuadro sureño, también focalizó todos los males del Córdoba CF en el socorrido límite salarial. De hecho, el empresario montoreño dejó constancia una y otra vez durante su despedida de la «mentira» que ese control financiero de LaLiga suponía. Es más, lo veía como un sistema para «extorsionar» a los equipos más modestos, entre ellos un Córdoba muy «lastrado» por Javier Tebas.
Y es que el presidente de la organización futbolística recalcó nuevamente las «prácticas prohibidas» de la entidad durante el pasado mercado invernal. Todo ello condicionó el trabajo futuro del Córdoba y la posibilidad de cerrar acuerdos para reflotar a un vestuario que carece de piezas en zonas como la delantera.
Jesús León , visiblemente tenso en su discurso del martes, recordó que se lo «jugó todo» por el Córdoba y que prefiere lidiar con el límite salarial a no tener estos problemas «en Segunda División B» . Para ello no deja de buscar fórmulas que aumenten el potencial económico blanquiverde de cara a entrar de lleno por fin en las altas, entre ellas la venta de algunos efectivos o nuevo patrocinio.
Difícil misión la de Rafael Berges
Mucha labor por delante tendrá precisamente Rafael Berges , nuevo director deportivo del Córdoba . La primera misión del cordobés será hablar «cara a cara» con Francisco Rodríguez , técnico del club, para así intercambiar sensaciones. Una vez expuestas los diferentes puntos de partida, todo en el conjunto cordobesista debería acelerarse en un tiempo récord. Cabe recordar que se anularon las dos primeras citas de la pretemporada ante el Zamora y Celta de Vigo y se intenta cerrar un amistoso antes de retornar a Andalucía.
Los fichajes aplacarían a buen seguro parte de la tempestad que vive el Córdoba actualmente. No obstante, otro de los «miedos» que atraviesa la afición blanquiverde tiene a Carlos González y su retorno a la propiedad. León quiso tranquilizar a la masa social indicando que «en los próximos días» se cerrará el acuerdo de compraventa y a partir de ahí se continuaría con la rápida planificación prevista. Las prisas serán las compañeras durante las siguientes citas del calendario.
Noticias relacionadas