Primera RFEF
Córdoba CF | Estos son los 40 equipos que jugarán en Primera RFEF la próxima temporada
Deportivo y Nástic se llevan las dos últimas plazas para militar un año más en la tercera categoría
El Córdoba CF quiere cerrar los fichajes la próxima semana
El Córdoba CF ya conoce la lista completa de los 40 equipos que militarán la próxima temporada en la Primera RFEF. A la lista de 38 equipos ya confirmados , se la suman dos más, el Deportivo y el Nástic que cayeron en la final del play off por el ascenso a Segunda.
A pesar de contar con el apoyo de su afición al jugar en el estadio de Riazor (aunque fue sede neutral designada por la Real Federación Española de Fútbol), el Dépor cayó ante al Albacete en la prórroga (1-2) y se quedó a las puertas de regresar al fútbol profesional en el que militará el equipo manchego.
Por su parte, el Nástic de Tarragona no pudo hacer nada ante el Villarreal B y perdió (2-0) tras una gran temporada y un buen proyecto deportivo para la tercera categoría del fútbol español.
Ambos tendrán que repetir curso el año que viene y pueden encontrarse por el camino al Córdoba CF que también quiere estar ahí arriba y luchar en junio de 2023 por el ascenso directo o, al menos, el play off.
Finalmente, los blanquiverdes ya pueden anotar en su libreta el nombre de todos sus posibles rivales para la próxima campaña. Dépor y Nástic se unen a la lista de equipos que continuarán en Primera RFEF un año más.
Linares, Rayo Majadahonda, Racing de Ferrol y UD Logroñés también cayeron en la fase final del play off y repetirán un nuevo curso. A estos se les suman por un lado los 10 equipos del Grupo 1 : Badajoz (Extremadura), Calahorra (Navarra), San Sebastián de los Reyes (Madrid), SD Logroñés (La Rioja), Cultural y Deportiva Leonesa (Castilla León), Dux Internacional (Madrid) y Athletic B (País Vasco), Celta B (Galicia), Unionistas (Castilla León) y Real Unión (País Vasco).
Por otro lado, los 10 equipos restantes del Grupo 2 : Barcelona Athletic (Cataluña), Real Madrid B (C. Madrid), Alcoyano y Castellón (C. Valenciana), Atlético Baleares (Baleares), Algeciras, Linense y San Fernando (Andalucía), Sabadell y Cornellá (Cataluña).
Con todos ellos, son 26 equipos en total los que seguirán en la categoría que precede a la Segunda División. Sin embargo, este año les llega más competencia tras los descensos y ascenso de las categorías colindantes.
Las plazas se llenan
Para completar esta lista hay que mencionar los cuatro equipos que descienden desde Segunda : Alcorcón, Fuenlabrada, Real Sociedad B y Amorebieta. Curiosamente, dos de la Comunidad de Madrid y dos del País Vasco.
Las diez plazas restantes se repartieron entre los campeones de grupo de la Segunda RFEF, entre los que sobresale el Córdoba CF y que engloba al Pontevedra (Grupo 1), Osasuna Promesas (Grupo 2), Numancia (Grupo 3) e Intercity de Alicante (Grupo 5).
Por último, los equipos que lucharon en el play off por una plaza en esta categoría que promete ser más intensa que la anterior. Mérida, Ceuta, Real Murcia, La Nucía y Eldense también estarán dentro de esta liga a partir del mes de agosto.
Con las plazas ya asignadas, queda la gran incógnita previa a la temporada: la división geográfica . Hay muchas posibilidades a tener en cuenta pero todo puede quedar en dos opciones: la división Norte-Sur o Este-Oeste . La temporada anterior, la opción elegida fue la segunda.
Depende de la elección, el Córdoba acumulará más o menos kilómetros a lo largo de la temporada pues puede tener que llegar a jugar en A Coruña o Ferrol, a 1.000 kilómetros de distancia. Un inconveniente para la hinchada blanquiverde que quiere acompañar a los suyos en todos los campos posibles.
Aun así, podrán disfrutar de enfrentamientos próximos ya que junto al Córdoba habrá cinco equipos andaluces : Linares, San Fernando, Linense, Algeciras y el Ceuta, al que ya conoce de la temporada anterior.
Lo que está asegurado es el alto nivel que habrá en este segundo año de vida de la Primera RFEF con el regreso de equipos históricos como el Dépor, Real Murcia, Pontevedra, Numancia o el propio Córdoba.
En contrapartida, la ya confirmada presencia de equipos como el Dépor o el Nástic hará que el mercado de fichajes se mueva en los próximos días. Los jugadores punteros de la categoría, a los que aspira el Córdoba, quieren firmar por un proyecto ilusionante que les permita luchar por los primeros puestos.
Es por ello que el Córdoba quiere cerrar lo antes posible los fichajes para poder respirar tranquilo y afrontar un inicio de temporada sin sobresaltos, con la mente puesta en el terreno de juego.
Noticias relacionadas