FIN DE LA SEGUNDA FASE DE PRETEMPORADA

El Córdoba, entre la mejoría y lo mejorable

Los jugadores de la primera plantilla muestran sus credenciales a la espera de dos fichajes diferenciales

Alfaro, en el partido ante el Lierse ABC

A. D. JIMÉNEZ

El Córdoba comienza ya la tercera fase de la pretemporada tras su paso por el stage de Holanda. Ésa que se podría entender como de depuración en cuanto a los apartados físicos, técnicos o tácticos. Al menos, en lo que hace referencia al trabajo de la primera plantilla. Porque en los despachos aún hay más tiempo al expirar el periodo de fichajes el 31 de agosto. En todo caso, y salvo rareza que no se espera en cuanto a posibles salidas, la búsqueda de un delantero centro y también la de un extremo zurdo acaparará la atención (y la tensión) de Emilio Vega. Pero el club tiene capacidad económica. Así lo acreditan los más de 5 millones de euros que ha ingresado en las dos últimas semanas gracias a los traspasos de Fidel al Almería (0,5) y de Florin Andone al Deportivo de la Coruña (4,7).

Al menos, esa demarcación ofensiva la tiene cubierta con otro tipo de jugadores . Porque Rodri fue la respuesta casi inmediata a la confirmación de la salida de Florin Andone. El soriano, quien firmó al día siguiente de que el Deportivo confirmara la contratación del internacional rumano, ya ha disputado dos partidos, dejando en el segundo de ellos la impronta de su tipología como atacante.

En cuanto al ataque, y más allá de la combatividad de Rodri , al Córdoba le quedan dos tipos de recursos. Un es específico como la mediapunta de Alfaro , algo de lo que carecía el equipo la temporada anterior. Y también está el caso de Juli, quien presenta experiencia y astucia . Y esas virtudes le dan para actuar por dentro y por fuera. Por cierto, que ellos, más Donoso y los centrocampistas Luso y Caballero han hecho cinco goles facturados en cuatro amistosos. En este sentido hay que reseñar el buen trabajo mostrado por Moha, Quiles y Vera, jugadores del filial que han ayudado.

Razak sabe que tiene competencia muy seria. Kieszek lleva también la ventaja de no tener que afrontar partidos internacionales clasificatorios para el Mundial o la Copa de África. Incluso, Vito, el tercer portero, ha tenido un partido y ha sido el único que ha dejado la portería sin perforar.

Esa misma competitividad existe en el lateral derecho. Antoñito es de llegada y Caro responde al perfil de defensa para todo. Mientras, en los centrales hay poca novedad . En el lateral izquierdo , las actuaciones de Cisma se han dosificado, Samu de los Reyes muestra tener algo más de experiencia y Javi Galán puede asistir a una interesante reconversión .

En el centro del campo, Luso equilibra y habrá que buscarle acompañante . En teoría, Caballero parte con la ventaja del tiempo, pero Edu Ramos no desconoce el terreno y Borja Domínguez ha gustado. En la recámara, aún quedaría Markovic , quien sigue recuperándose de la lesión de rodilla.

En cuanto a las bandas , y al margen del esperado zurdo, Pedro Ríos es garantía de por sí, mientras que Donoso ha tenido un papel protagonista en las victorias registradas por el equipo entre gol y asistencia. A ellos, se suma el caso de Pineda, a quien aún se espera .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación