LA PREVIA
El Córdoba encara otra situación límite
El conjunto blanquiverde debe sumar ante el Mirandés para no cerrar la jornada en puestos de descenso
El cordobesismo histórico sabe de sobra que su equipo responde mejor en situaciones límite. Y lo cierto es que al Córdoba se le presenta algo por el estilo en la cita de esta tarde contra el Mirandés. Si no gana, puede acabar la jornada en puestos de descenso (irá en función a lo que acontezca en el derbi tarraconense) y, con seis fechas por disputarse, el problema podría considerarse como mayor.
Pero también queda sitio para una versión optimista y ésa no es otra a que el Córdoba juega en casa . Y, de momento, podría entenderse que ésa es la tabla de salvación del equipo que entrena Luis Miguel Carrión. Porque, de no ganar en cinco meses, pasó a producir 13 puntos sobre 15 posibles . En la mayoría de los casos fueron sufridos, pero están en el zurrón y, si se hiciera una encuesta en la previa de este partido ante el Mirandés, habría muchos aficionados que volverían a firmar un gol en tiempo de descuento.
Como era de esperar, no hay grandes novedades en la citación de Carrión . Es decir, están todos los disponibles de la primera plantilla además Javi Galán, que es uno más, Quiles y Moha , indultado como lo demuestra el hecho de que volvió a entrenar con la primera plantilla el jueves. Se sigue esperando a Caballero y Piovaccari , mientras Cisma va a otro ritmo.
También es baja Antoñito, pero por ver la quinta amarilla en Mallorca. Así que todo hace indicar que Héctor Rodas volverá al equipo titular . De hecho, eso da pie a Carrión a disponer de la alineación que inicialmente pretendía en la víspera del partido ante el Almería, pero que quedó condicionada por la lesión en el aductor del central valenciano. Por lo tanto, eso hace que Caro haga de nuevo las funciones de lateral derecho .
El resto del equipo no presentará novedades, inicialmente. Con todo, hay que tener muy en cuenta algunos factores. Por ejemplo, la sequía goleadora de Rodri. Acumula seis semanas sin marcar y eso ha llevado a que se eche mano del recurso de los «otros goles», como en su día acuñó Miguel Ángel Portugal. Es decir, aportaciones como las de Markovic, Rodas o Pedro Ríos hace una semana en Mallorca.
En cuanto al Mirandés, Pablo Alfaro dejó alguna sorpresa en la composición de su convocatoria. Se sabía que no podía contar con Bustos y Ruymán, aunque recupera a Quintanilla abriendo una especie de oposición para saber quién será el acompañante del cordobés Fran Cruz en el eje de la zaga. En un principio, todo parece indicar que él será el único de los ex blanquiverdes que formen parte del equipo titular, ya que H ervás y Usero tendrán que esperar turno . Por cierto, que el manchego podría reencontrarse con Bíttolo, con quien coincidió en la Superliga de Grecia. Lo más llamativo fue la ausencia de Álex García .
Por lo demás, habrá que ver qué versión del Mirandés se presenta en El Arcángel. De un lado, está la del equipo débil en defensa y que le costaba hacer gol . Pero también es cierto que, pese a los trastornos que supone tener cuatro técnicos en un curso, ha ofrecido múltiples complicaciones a equipos de la parte alta como Tenerife, Getafe o Levante , que sólo pudo ganarle en el último suspiro del encuentro y de penalti.