Segunda RFEF

El nuevo Córdoba CF echa a andar con los reconocimientos médicos

Este jueves y el viernes la plantilla visitará la clínica Ergodinámica y el lunes empezarán los entrenamientos

La primera plantilla del Córdoba a las órdenes de Germán Crespo Álvaro Carmona

Fernando López

Ya está aquí. El Córdoba CF inicia hoy la temporada 2021-22 con los primeros reconocimientos médicos de futbolistas y tendrá continuidad el próximo lunes con el regreso a los entrenamientos. La temporada que arranca aquí terminará e l próximo 29 de mayo con los últimos partidos del play off aunque la liga regular termina el 15 de mayo. En total diez meses por delante en los que la entidad blanquiverde buscará el ascenso de categoría a Primera RFEF.

Este jueves se inician en el centro médico Ergodinámica los pertinentes reconocimientos médicos a los futbolistas de la primera plantilla, así como a los jugadores del filial que van a iniciar la pretemporada con el primer equipo. Al igual que en años anteriores, la plantilla se dividirá en distintos grupos, los cuales también deberán pasar el test anti covid. Estos reconocimientos médicos arrancan a las 9.00 de la mañana y se alargarán durante la mañana del jueves y la del viernes.

Tras el reconocimiento médico la cita se traslada a El Arcángel. El Consejero Delegado de la entidad, Javier González Calvo , tiene previsto darle una charla de bienvenida a todos y cada uno de ellos, además de plantear los objetivos de cara al curso, aunque ya estén declarados y sabidos. Una vez realizados los reconocimientos médicos y la charla, la siguiente parada llegará ya el lunes, con el inicio de los entrenamientos.

Ahí reside una de las principales incógnitas que aún quedan por desvelar. Con la plantilla resuelta casi a su totalidad, el club trabaja en desatascar la negociación con Tremón para que el lunes se inicien los entrenamientos en la Ciudad Deportiva del camino de Carbonell. Si eso se llega a conseguir, los primeros entrenamientos serán sobre los campos de césped artificial hasta que los campos de hierba natural recuperen un estado óptimo. En caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto, también está la alternativa de entrenar en el Fontanar o como último recurso, hacerlo en El Arcángel.

Hacerlo en El Arcángel supondría desgastar el césped en el que se competiría, una situación que realizan casi la totalidad del resto de equipos del grupo a los que se medirá este año. Aún así, se pretende continuar con la estructura profesional y usar una Ciudad Deportiva para entrenar y reservar el Estadio para los partidos y entrenamientos contados durante todo la temporada.

Esa vuelta será el lunes y será una primera semana exigente en lo deportivo en la que habrá dobles sesiones de entrenamiento. En lo extradeportivo, el jueves 22 se presentarán las nuevas equipaciones . Será en un acto en El Arcángel y en el que esperan abrir las puertas a los aficionados. Este acto se celebró en la Mezquita-Catedral la campaña pasada y también en Medina Azahara y en el Hotel Córdoba Center en temporadas anteriores. Esa semana no habrá partidos amistosos, que sí llegarán la semana siguiente.

Habrá que esperar a la segunda semana de entrenamiento y última del mes de julio para ver la puesta de largo del equipo de Germán Crespo . Será el 30 de julio (viernes) en Puente Genil , cuando se vuelva a ver por primera vez al nuevo Córdoba de corto. Y a penas un día después se producirá el regreso a El Arcángel . El 31 de julio se medirán al Linares a las 20.30 horas. Para los amistosos aún hay medidas restrictivas por el covid y no podrán entrar al campo más de 2.000 espectadores, teniendo preferencia los nuevos abonados.

Con esos se disputarán dos partidos en 24 horas y se dará la bienvenida al mes de agosto, donde se tienen previsto otros ocho partidos más de pretemporada, distribuidos en Andalucía y con varias paradas más en El Arcángel. El último será en Pozoblanco ante el equipo vallesano en el último fin de semana anterior al inicio de liga. Entre medias se medirán al Recreativo de Huelva, el Rayo Majadahonda, el Algeciras, el Recreativo Granada y el Linense.

Otros movimientos

Casi todo el trabajo está hecho aunque son varios los movimientos que se tienen que realizar. En primer lugar se trabaja en la salida de Fernando Román y quizá en la de Traoré y Samu Delgado . La continuidad de estos jugadores no está asegurada y eso supondría en segunda instancia la llegada de nuevos futbolistas. La de Hugo Díaz cada vez está más complicada puesto que las posturas de ambos equipos, el Córdoba y el Linares, están estancadas en el mismo sitio.

En el plano extradeportivo, la entidad también trabaja en el aspecto de los derechos televisivos . La Federación tiene intención de centralizar los derechos aunque el Córdoba negocia para que se emitan todos los partidos de la temporada, tanto los de casa como los de fuera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación