Segunda RFEF

El Córdoba CF se dispara en abonados: 4.345 fieles para liderar la Segunda RFEF

La entidad blanquiverde casi duplica los guarismos del cuso pasado a estas alturas

Javi Flores sale al césped con la nueva equipación blanquiverde Álvaro Carmona

Fernando López

En cuarta categoría y aún en una pandemia mundial, la afición del Córdoba CF continúa demostrando que su sentimiento blanquiverde va mucho más allá. Después de completar la segunda semana de venta de abonos, la entidad blanquiverde ha sumado 4.345 abonados , lo que le convierte en el equipo de toda la Segunda RFEF con más abonados a estas alturas.

La entidad cordobesista decidió rebajar sensiblemente el precio de los abonos con respecto a la temporada pasada, en la que a lo sumo, los aficionados entraron a cinco partidos en todo el año debido a la pandemia. El precio , sumado a la alta probabilidad de volver de nuevo al estadio hace que las cifras sean muy superiores al verano pasado.

De los 4.345, 797 son nuevas altas . La temporada pasada, tras dos semanas de campaña, as altas eran solo 103 y el número de abonados en total era de 2553. Es decir, a estas alturas de la campaña, la cifra de abonados se supera en 1792 fieles con respecto al año pasado . La campaña pasada finalizó con más de 7.000 abonados inscritos aunque luego solo realizaron el pago 6.300, por lo que la progresión invita al optimismo y a superar las cifras del curso pasado.

Arrasa en el grupo

En el grupo IV de la Segunda RFEF, el Córdoba aventaja al siguiente rival en más de 2.500 abonados. El primer adversario de la temporada, el Xerez Deportivo , cuenta con algo más de 1.800 abonados y también cuenta con una amplia diferencia con el resto. El Mérida no ha alcanzado los 1.000 abonados, mientras que el Don Benito está en 600 y el Ceuta sobre los 500. Estos clubes aspiran, como máximo, a doblar las cantidades y eso ya sería un éxito sobresaliente.

Para poner en consonancia con el resto del grupo, el número de abonados actuales del Córdoba es superior al aforo de 10 campos de los 17 en los que tiene que jugar el Córdoba este año y previsiblemente supere aún algún estadio más. Solo el campo del Ceuta, el del Cacereño, el del Villanovense, el Mérida, el Antequera y el del Xerez, aún es superior. El Maulí (5.000), el Príncipe Felipe (5972), el Romero Cuerda (6.000), el Alfonso Murube (6.500) y el Silvestre Carrillo (6.500) son los siguientes campos que se podrían igualar al número de abonados.

Los datos demuestran que el Córdoba es equipo de superior categoría. De hecho, si se comparan los datos de abonados con equipos de Primera RFEF , el Córdoba sería el cuarto con más abonados. La tabla la lidera el Castellón, con más de 11.000 . En segunda posición está el Badajoz, con más de 7.000 y en tercero el Albacete con 5.500 . Tanto el Castellón como el Albacete son equipos recién descendidos de Segunda División.

En esa lista, el Córdoba supera a grandes equipos como el Rácing de Santander, e l Extremadura o el Nástic de Tarragona . En Segunda División A, equipos como el Burgos o el Lug o no alcanzan la cifra blanquiverde. Al Córdoba aún le quedan tres semanas con las renovaciones habilitadas. La campaña se lanzó a mitad de mes, coincidió con muchos cordobeses de vacaciones . Muchos esperan también a primeros de mes, coincidiendo con los ingresos de la nómina para acometer los gastos, como es el caso del abono.

Progresión

Esta progresión invita a pensar que se van a superar los 6.300 abonados que se consiguieron la temporada pasada . Es cierto que entonces, la incertidumbre de la inscripción y imposibilidad de entrar al campo hicieron que muchos abonados clásicos renunciaran a su continuidad como seguidores habituales.

Ahora, el amplio número de altas también da explicación a esos clásicos abonados que van al campo cada domingo y que han decidido volver aunque sea en cuarta categoría. Los que no tienen que renovar su abono tienen hasta el 18 de septiembre para darse de alta, y el primer partido en casa de liga no será hasta el 12 de ese mes, por lo que también habrá otro sector que decida apurar hasta el mes en el que la competición oficial regrese a ElArcángel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación