CÓRDOBA CF

Córdoba CF | La Federación Española de Fútbol recurre el auto para vender el club

El Juzgado de lo Mercantil no recibe más ofertas en su sede, aunque espera a mañana por si llegan por otro medio

Rueda de prensa de los administradores judiciales del Córdoba CF VALERIO MERINO

A. D. Jiménez / Javier Gómez

La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado a ABC que ha presentado un recurso contra el auto que permita la venta de la unidad productiva del Córdoba CF SAD como única salida a su crítica situación. En el documento remitido al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba, al que ha tenido acceso ABC, defiende que la decisión «provoca un gravísimo quebranto de la normativa deportiva de aplicación, así como de la propia normativa concursal».

La Federación Española de fútbol entiende que «organiza, por designación legal de la Administración Pública, las competiciones oficiales de ámbito estatal y previéndose de un Reglamento General». En su argumento, y poniendo como ejemplo al resto de federaciones nacionales, insiste en que «es una entidad asociativa privada ». Ante esa argumentación, considera que el posicionamiento del Juzgado Mercantil sobre la competición es «contrario a Derecho».

El escrito también alude a una « vulneración grave y flagrante del ordenamiento jurídico estatal, público y privado ». Incluso, considera que la plaza del club en la categoría es de carácter «temporal», ya que depende de una serie de requisitos».

Otro de los puntos abordados se basa en la argumentación del auto porque «el Juez del Concurso carece de competencia para autorizar enajenación alguna que afecte a dicho derecho».

En virtud a esta argumentación, la Federación Española solicitaba en su recurso de reposición que el Juzgado número 1 de Córdoba « revoque el auto, así como la transmisión de la unidad productiva incluyendo la plaza en la categoría».

Francisco Estepa, administrador judicial del Córdoba CF VALERIO MERINO

Por otro lado, al cierre oficial del plazo dado por el Juzgado de lo Mercantil de Córdoba para que se presentaran otras ofertas a la venta de la unidad productiva, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado a este periódico que la instancia judicial «no ha recibido hoy ninguna oferta para la compra del Córdoba Club de Fútbo l. Hasta mañana no se sabrá con seguridad si se han enviado ofertas por otro medio».

Este lunes era un día clave en la historia del Córdoba CF . De hecho, puede ser el último tal y como lo conocemos en sus 65 años de vida. A las 14.00 horas finaliza el plazo (improrrogable, según el auto) de recepción de ofertas en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba para la subasta de la venta de la unidad productiva del club blanquiverde.

La única oferta vigente, de momento, es la del fondo de inversión de Baréin Infinity , a través de la firma Crowe en España, que ya ha consignado tres millones de euros en el juzgado para hacerse con el club. Pero el día puede contener muchas sorpresas. Desde la aparición de nuevos oferentes, pasando por la presentación de múltiples recursos hasta llegar a las cartas maestras que hayan podido guardarse los afectados del adiós de la SAD cordobesista hasta última hora para cambiar el curso de la situación.

Entre los oferentes, José Miguel Garrido analizó las cifras de la operación a través de un contacto liderado por un viejo compañero de viaje en el Albacete. En principio, ha descartado su participación a la luz de los números. Tampoco concurrirá, finalmente, Luis Oliver o Joaquín Zulategui a través de sus múltiples sociedades. Con todo, hay que esperar la opción que decía manejar el expresidente Jesús León en los últimos meses.

Este lunes también finaliza el plazo para que las partes que se sientan afectadas puedan presentar sus recursos contra el auto de venta. Eso sí, la administración judicial ya dejó claro que «no tiene efectos suspensivos», por lo que el procedimiento puede seguir adelante incluso con ellos. El juez también destacó en su auto que el plazo es «improrrogable», a pesar de que el Sindicato de Accionistas Minoritarios ya apuntó que estaba estudiando presentar un escrito de aplazamiento.

Otro dato fundamental será la decisión que toma la Federación Española . Como ya informó ABC, su intención es pronunciarse sobre la posibilidad de que el Córdoba pueda seguir compitiendo esta temporada o no y también sobre si podría sancionarlo con la expulsión o no el curso próximo. Su posición puede ser fundamental para saber si la subasta puede seguir adelante. Los González, Oliver y León podrían hoy acometer alguna propuesta sorpresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación