CÓRDOBA CF

Córdoba CF | ¿En cuánto tasa el mercado a Andrés Martín realmente?

El canterano es el futbolista que más dinero puede dejar en las arcas del club este verano con una venta que se realizará con casi toda seguridad

Andrés Martín pugna por el balón ante Raíllo Valerio Merino

Fernando López

El canterano Andrés Martín es, a día de hoy, una de las esperanzas económicas del Córdoba CF. El ariete de tan solo 19 años dejó de ser un valor futuro deportivo para la entidad cuando el descenso a Segunda División B se plasmó en realidad. Su alto potencial futuro combinado con el interés del mercado en su figura, hacen que el principal activo para ingresar dinero a las maltrechas arcas del club. Han sido muchos los equipos con los que se han relacionado al joven jugador pero no será una operación ni mucho menos fácil.

ABC Córdoba se ha puesto en contacto con varios profesionales acostumbrados a tratar este tipo de operaciones y dada la situación actual del Córdoba CF y del chico, es muy difícil conocer con seguridad una cifra concreta. Porque son muchos los factores a tener en cuenta : un club vendedor, ahogado en las deudas, camino de Segunda B; un futbolista que apenas acumula una veintena de partidos en Segunda División , sin haber sido internacional en categorías inferiores, pero la irrupción más potente en la categoría. Además cuenta con solo 19 años , una polivalencia bruta y unos índices de crecimiento considerables .

Atendiendo al portal web Transfermark t , referente en las tasaciones de futbolistas, el valor de Andrés Martín es de 300.000 euros . Quizá la cifra sea un poco baja cuando por ejemplo Álex Vallejo o Miguel Loureiro cuentan con ese mismo valor. Otro ejemplo está en Álvaro Aguado, tasado en 800.000 euros cuando el pasado mes de enero su venta al Valladolid fue por el doble. Si atendemos a ese doble, el valor estaría en unos 600.000 euros reales.

Un director deportivo que prefiere mantener el anonimato, con pasado en el Córdoba CF y en varios clubs profesionales, explicó a este periódico que «hay que tener en cuenta la trayectoria del jugador y ver qué otras operaciones ha realizado el club con anterioridad». Sin ir más lejos, J avi Galán fue vendido a la SD Huesca por un valor de 800.000 euros .

Otro de los director deportivos consultados por este medio fue Jorge Rodríguez de Cózar , quien la temporada pasada estuvo ejerciendo en el Marbella, un club que acabó, en Segunda B, disputando el play off de ascenso a Segunda División A. « El Córdoba va a tener una exigencia mucho más limitada que su hubiese permanencia , pero el equipo comprador tiene que valorar también lo que puede valer el jugador dentro de un año o de dos», reconoció De Cózar.

« Para el Córdoba es mucho más interesante guardarse opciones futuribles , es mucho más interesante y mejor venta pensando en el largo plazo», continuó. También explicó a tener en cuenta que « depende de la caja que tenga el club comprador pero Andrés es un grandísimo futbolista para un potente filial o un equipo muy asentado en Primera».

Agencias de representación

Estas posturas chocan con las de los representantes. Fueron varias las agencias de representación consultadas y curiosamente son estas las que más elevan el precio del futbolista. La cifra media en cuanto al valor del jugador en este colectivo superó con creces los dos millones. Algún represente incuso insinuó una cantidad superior a los tres millones y medio de euros .

Por último, también se consultó a una figura como la de Pedro Campos, quien trabaja en el departamento de scouting del Newcastle inglés. El exjugador blanquiverde aportó varias ideas interesantes de cómo se mueve el mercado en este sentido. «Hay que tener claro que no hay precios fijos y que todo depende de la situación de los equipos; no vale lo mismo un jugador en España, que en Inglaterra que en Marruecos ».

A partir de ahí, Campos explicó que « hay que atender a muchos factores: si se ha lesionado con frecuencia, cuantos goles ha aportado en caso de ser delantero, minutos jugados ... luego hay también valores subjetivos como la mentalidad, el nivel técnico, el nivel táctico...».

En definitiva, todas las posturas confluyen en los mismos términos. El Córdoba CF tiene la posibilidad de realizar una buena operación con el futbolista de Aguadulce, pero para ello deberá tener templanza y paciencia, características que faltaron en otras operaciones en el pasado. Dependiendo del equipo comprador, la tesitura será diferente.

El Real Madrid no acostumbra a pagar grandes traspasos para su filial , pero sí oferta otro tipo de cláusulas, como jugadores cedidos o porcentajes en futuras ventas. En cambio, otros equipos como el Eibar sí que estarán más dispuestos a negociar una cifra económica más cerrada . El Córdoba acabará vendiendo a Andrés Martín, pero ahora le toca hacerlo con sangre fría, para cerrar una operación beneficiosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación