PLANTILLA
Córdoba CF | Las claves para romper el techo... salarial
El club parte con un límite de 3,5 millones que confían que ampliará antes del inicio del curso
El Córdoba CF sabe que parte con un límite de apenas 3,5 millones de euros ahora mismo, como informó ayer este periódico, para configurar la plantilla de la próxima temporada 2018-19, un curso que arranca el sábado 18 de agosto con la primera jornada de Liga en Segunda.
Una de las primeras cuestiones clave que debe aclararse es a quién afecta el límite salarial . Hay una versión mal generalizada de que incluye solo a la primera plantilla y el cuerpo técnico. Sin embargo, abarca a todos los jugadores del club , ya sea del primer equipo, del filial o de las categorías inferiores. También a los entrenadores, segundo técnico y preparadores físicos. Incluso, al director deportivo. En este contexto, para la primera plantilla apenas habría disponible algo más de tres millones de esos 3,5.
En todo caso, es una partida inicial De hecho, el Córdoba CF trabaja con la convicción de que conseguirá ampliarlo antes del comienzo de la temporada. Los mecanismos que tiene a su alcance son simples: el aumento de los ingresos por abonados previstos, el incremento de los recursos por patrocinio o la venta de jugadores.
En el apartado de socios , el club tendrá, posiblemente, un incremento del saldo. Ya ha pasado los socios de la pasada temporada, por lo que también crecerán los ingresos por esa partida. El club también ha trabajado este verano para conseguir el respaldo de un patrocinador importante del Gobierno de Panamá. Esa negociación, paralizada por las diferencias en los contactos, podría retomarse. En cualquier caso, la entidad tendrá que conseguir un patrocinador, después de que el contrato con Eurosemillas, con la marca comercial Tango, finalizase el pasado 30 de junio. Esa partida también serviría para mejorar la situación del techo cordobesista.
En el caso de las ventas de jugadores , hay un nombre propio que podría aportar aire económico al club: Álvaro Aguado, aunque el pulso de apartarlo del primer equipo y devolverlo al filial quizás no ayude a corto plazo para encontrar una solución por ese camino.
Otra de las cuestiones claves ahora mismo es qué parte del límite salarial tiene cubierto el Córdoba con los contratos y compromisos adquiridos con los jugadores para esta temporada. Hay quien sostiene que está superado ampliamente, aunque en el club rebaja esa posición. De hecho, apenas hay 17 jugadores profesionales.
La situación del techo de gasto del Córdoba habría complicado algunas de las operaciones que estaban muy avanzada y se daban por cerradas. Es el caso de los «Nachos» del Valencia. Gil y Vidal tenían un acuerdo para fichar por el conjunto blanquiverde, que pagaría un millón de euros al bloque ché en caso de ascenso a Primera. El conjunto valencianista habría dado un plazo de unos días a los rectores deportivos de El Arcángel para resolver la situación o descartar la operación. De momento, la llegada de ambos está en «stand by». El Córdoba necesita unos días para atar todos los temas pendientes. Ahora, la llegada de los «Nachos» depende, en gran parte, de la paciencia que tenga el Valencia para esperar.
En cualquier caso, en el Córdoba CF mantienen la calma. Transmiten tranquilidad y confianza plena en que todo se arreglará. Esperan que el golpe de un límite salarial tan bajo se compense en las próximas semanas con más ingresos que ayuden a elevar el techo.
Noticias relacionadas