ENTREVISTA

Córdoba CF| César Ollero: «Más que una locura, es un reto buscar a alguien que ponga liquidez»

El asesor jurídico de Minoritarios CCF avala a los administradores y ve «solución» para el club

Ollero, en su despacho de Las Tendillas Valerio Merino

A. D. Jiménez

César Ollero ha aparecido en escena de la batalla judicial del Córdoba CF como representante legal de Minoritarios CCF , el sindicato de accionistas que tiene como objetivo velar por la transparencia y el futuro de la sociedad anónima. Ni que decir tiene que su empresa es ardua a tenor del precipicio en el que actualmente se encuentra el club, pero la asume como un reto y con el convencimiento de que pueden contribuir a reflotar una sociedad mercantil que conjuga los legítimos intereses empresariales con los sentimientos de una ciudad.

—¿Cuál es su lectura de todo lo que está pasando en el Córdoba CF en estos momentos?

—En estos días se ha publicado de todo. Lo del Córdoba, por ponerle un calificativo, está entre lo caótico y lo difícil. Aunque también tiene una garantía, ya que sus administradores tienen una incuestionable solvencia profesional para que el club pueda salir de manera airosa y pensar que tiene futuro.

—¿Qué le han aportado los administradores judiciales para tenerles esa confianza?

—Pues que son personas que en el ámbito profesional están muy capacitadas y en la semana que están en el Córdoba ya se ve su voluntad de demostrarlo. No sólo están buscando soluciones para la economía de guerra. En su papel provisional, me consta que están mirando todas las salidas posibles para el club.

—¿Cuál es la mejor desde su punto de vista?

—Lo fundamental es que haya una inyección de capital que pueda venir de los que ahora se están disputando el control de las acciones de la sociedad o de alguien que sea capaz de poner liquidez.

—¿No parece una vía imposible esa segunda opción?

—Si entramos en el derecho comparado, hemos visto que eso ha sucedido en otros clubes y que han sido capaces de salir de estas situaciones. Más que una locura, creo que puede ser un reto encontrar a alguien que pudiera dar ese paso.

—¿Y qué papel desempeña Minoritarios en todo esto?

—Como cordobesistas, estamos siempre apoyando al club y más en una situación como ésta en la que parece fundamental que no decaiga. Para ello, nuestra función fundamental es movernos en la sociedad y en la ciudad con la idea de que todas las fuerzas se muevan para que el equipo pueda seguir. En cuanto a nuestra función dentro del Córdoba CF, hablamos de una sociedad mercantil y tenemos un proyecto de club en el que no descartamos participar a nivel de decisiones, aunque en este momento no se puede plantear.

—Ser abogado en este tipo de situaciones no es una tarea menor.

—Nunca la tarea de un abogado se puede entender como fácil. Pero, si nos centramos en esta tarea concreta, ser el representante de un grupo de accionistas sin ánimo de lucro en una sociedad mercantil.

—¿Y qué le lleva a adentrarse en la misma?

—El motivo, de un lado, es profesional, pero a eso también se debe sumar mi condición de accionista minoritario y seguidor del Córdoba.

—Se dice que no está cobrando por desempeñar este trabajo.

—Vamos a dejarlo que estamos trabajando con mucha falta de ánimo de lucro.

—¿Por qué quieren ahora reunirse con González? ¿Para asumir el control del club?

—Nosotros estamos preocupados por todo lo que sucede con el Córdoba. De ahí que comprendemos que tenemos que entrevistarnos con todo el mundo para hacer lo que entendemos que puede levantar al club. Además, el espíritu de este sindicato siempre ha sido velar por la transparencia de lo que ocurre en la sociedad.

—¿Tienen alguna oferta para comprar el club por un euro y asumir la deuda?

—No sé de dónde sale eso. Lo único que puedo decir es que si hay alguien interesado en la sociedad debe dirigirse al Juzgado Mercantil, los administradores o los que rezan como propietarios. De hecho, no somos nadie para que nos den esa responsabilidad. Sería una se las salidas si alguien aporta liquidez, pero supongo que también ese alguien querrá asegurarse jurídicamente que pasaría a ser propietario.

—¿Qué les lleva a personarse en la causa del Juzgado de Instrucción 3 abierta contra González, como avanzó ABC, por presunta administración desleal?

—Minoritarios mide siempre todo lo que hace. Entendemos que personarse en una causa no significa acusar. Sólo es tomar interés por una situación y más cuando somos vigilantes de todo lo que suceda en el Córdoba. Ésta no es una estrategia de presión contra él, como ha llegado a declarar. Siempre que tengamos que estar en una causa, estaremos; sea con quien sea si es por el bien del Córdoba.

—Ya lo han hecho en la causa de Jesús León. ¿Sorprendido con todo lo que está saliendo?

—No estamos sorprendidos. Es más, confiábamos en que iba a suceder lo que está pasando y por eso tomamos una serie de decisiones.

—¿Qué datos manejan al respecto?

—Que hay material instructivo para la acusación, independientemente de las estrategias que pueda realizar su defensa.

—Sigamos con asuntos judiciales. ¿Qué le parece que el libro de accionistas haya sido entregado?

—Suponemos que está ya en manos de los administradores. Ellos son ahora el consejo del Córdoba y tendrán que conocer a nombre de quién están anotadas las acciones. Por lo que parece, pignoradas a nombre de Azaveco, la empresa de González.

–¿Le parece correcta esa medida?

–Así debía ser. Si no lo hubiera hecho de manera voluntaria Entrenas, como manifestó, lo habríamos solicitado desde Minoritarios para que así fuera.

–¿Le consta que se haya recurrido la administración judicial?

–Hasta lo que sabemos, tenemos entendido que pueden personarse nuevos interesados en la causa de León.

—¿Un nuevo concurso de acreedores sería otra salida?

—Lo que sabemos es que se ha incumplido el vigente y hay un riesgo muy real de liquidación. Que se vaya a ejecutar ya es otra cosa. Por ello, habría que dar unos pasos antes de volver a hablar del convenio.

—El exconsejero Antonio Prieto, ¿qué papel tiene en Minoritarios?

—Hasta donde yo sé, nada.

—¿Tiene el Córdoba solución?

—Sí. La tiene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación