ESTADÍSTICAS
El Córdoba aún busca un equipo «base»
Sólo nueve jugadores han pasado de los 1.000 minutos en 19 encuentros ligueros
Aún quedan dos partidos para que acabe la primera vuelta de la Liga. Sin embargo, da la sensación de que el Córdoba es un equipo aún en construcción . Al menos, así lo desprenden las estadísticas en lo que hace mención al apartado de minutos disputados. Esta situación obedece al hecho de que el Córdoba ha contado con dos entrenadores que han tenido ideas muy distintas a la hora de entender la gestión de personal. De hecho, ésa ha sido una de las claves que han propiciado la reacción del equipo desde que el club relegara de sus funciones a Oltra para poner como sustituto a Carrión .
Y es que con el valenciano daba la sensación de que había jugadores en formato funcionarial . Es decir, redujo su rotación a no más de 14 jugadores y ello propició que se bajara la intensidad en los entrenamientos y tuviera reflejo en los resultados sobre el terreno de juego. Así, el Córdoba acumuló nueve semanas sin conocer la victoria. Carrión, por su parte, ha variado esa situación. Se podría decir que ha empezado a recuperar jugadores y ha incrementado la competencia con las efervescentes aportaciones de dos jugadores del filial como Esteve o Javi Galán . El caso es que el barcelonés mantiene a los suyos en tensión y el ejemplo más gráfico es que aún no ha repetido alineación en cinco partidos oficiales, ya que a los tres de Liga deben sumarse los de la serie de Copa ante el Málaga. Y queda reflejado en el reparto de minutos. Porque sólo nueve jugadores han superado la barrera de los 1.000 minutos en lo que va de temporada regular.
Hay jugadores imprescindibles como Kieszek, Juli y Rodri . El polaco ha sumado todos los minutos de Liga y Juli, con 1.681, sólo se ha perdido 29, que, por cierto, han sido con Carrión en el banquillo. Mientras, Rodri fue titular en todos los partidos en los que estuvo disponible, ya que cumplió una sanción por acumulación de amonestaciones. Tal vez, Cisma y Deivid también habrían respondido a ese rango, pero sus lesiones lo impidieron .
Además, del lateral sevillano, jugadores como Bijimine, Rodas, Alfaro, Luso y Donoso también han superado la barrera de los 1.000 minutos. Aunque resulta curioso el hecho de que estos tres últimos perdieron protagonismo con la llegada al banquillo de Carrión. Mientras, se aproximan al millar de minutos jugadores como Antoñito y Caro, quienes han compartido el lateral derecho, aunque el segundo también hizo de central. Por lo demás, Edu Ramos y Borja Domínguez se han vuelto a activar con Carrión, llamando la atención el caso del gallego. Y es que el vigués estaba prácticamente olvidado por el entrenador valenciano. También resulta peculiar el caso de Caballero, ya que no pasa por su mejor momento.
También son significativos los casos de dos experimentados como Pedro Ríos y Piovaccari, quienes han tenido poca aportación en la Liga . En parte, porque el físico les jugó una mala pasada. El italiano llegó sin pretemporada y el jerezano sufrió una subluxación acromio-clavicular que le tuvo un mes fuera. De hecho, sus mejores aportaciones fueron en la Copa.
Por debajo de ellos quedan jugadores como Samu y Bergdich. El primero sólo tuvo minutos coincidiendo con la salida de Cisma y el marroquí no termina de convencer. Como muestra, con Carrión no ha tenido un solo minuto oficial. Y así, inéditos en Liga, están Razak y Markovic, aunque por motivos distintos . El ghanés sólo disputó minutos oficiales en la eliminatoria ante el Málaga y el serbio sale de lesión.