HISTÓRICO

Córdoba CF| Ante el reto de mejorar los buenos finales anteriores

El conjunto blanquiverde cumplió sus obetivos firmando 18,21 y 20 puntos en los últimos cursos

Piovaccari celebra un gol ante el Girona en 2017 Valerio Merino

A. D. Jiménez

El Córdoba tiene ante sí «el más difícil todavía» para intentar salvar la temporada y la categoría. Por lo pronto, sigue como colista de Segunda División con 23 puntos y sólo quedan 33 por disputarse. Por lo tanto, está obligado a hacer una proeza que casi no tendría precedentes en su costumbre de hacer el milagro en el último suspiro.

Su suerte es que en las últimas temporadas ha acabado bien, circunstancia que le ha permitido acabar con sonrisa la competición.Y, probablemente, el último asidero al que se puede y quiere agarrar la afición para pensar que la permanencia es posible. Eso sí, el Córdoba aún debe perfeccionar esos registros que podrían considerarse como muy buenos.

Por lo pronto, el actual ya p arte con la ventaja de que tiene los tres puntos que le otorgará el Comité de Competición el primer fin de semana de mayo. Y es que en la trigésimo séptima jornada de Liga le depara el encuentro ante el Reus, que está descalificado de la competición por impagos a sus jugadores.

Aun así, el margen de error con el que transita el primer equipo de la entidad blanquiverde es mínimo. En la tabla clasificatoria figura con 23 puntos y l a permanencia de categoría se suele fijar en los 50 , habitualmente. Sin embargo, el desarrollo de la temporada hace que, probablemente, baje esa barrera a los 47. Por lo tanto, los precedentes son una línea a seguir.

El sprint de la temporada anterior, por ejemplo, tuvo dos fases diferenciadas. Con Sandoval en el banquillo y una plantilla que creyó en sus posibilidades, el Córdoba hizo 20 puntos sobre los 33 últimos de la competición. Eso sí, a estas alturas de campeonato ya estaba con 31 empezaba a ver más de cerca la zona de la permanencia de categoría.

Pero también tuvo sus dudas , de hecho, esta fase final la comenzó con un empate en casa frente al Oviedo y una derrota ante el Numancia. Incluso, hubo una serie de dos encuentros que perdió de manera consecutiva contra la Cultural Leonesa y el Huesca que prácticamente le dejaban descartado en la lucha por la salvación.

Sin embargo, un triunfo sobre el Rayo Vallecano a domicilio bastó para iniciar el último impulso que terminó por ser definitivo al encadenar hasta cuatro triunfos consecutivos sobre Almería, Reus y Sporting para consolidar el cierre de la temporada.

Curiosamente, el Córdoba tiene otro espejo mejor. Y no es otro que el de Carrión durante la fase final del curso 16-17. Entonces, sumó 21 puntos en 11 partidos , lo que supone un punto más que el que hizo en la temporada pasada y que quedó para la historia de la entidad.

Al cierre de la trigésimo primera jornada de Liga, el Córdoba estaba con 34 puntos y con una exigua renta sobre la zona de descenso. Concretamente, la distancia era de un solo punto. Sin embargo, a partir de esa contienda, el equipo que adiestraba Carrión ofreció su mejor cara. Eso sí, también tuvo un comienzo titubeante en el tramo al perder en las salidas ante el Sevilla Atlético y el Valladolid. De hecho, la debilidad a domicilio fue uno de los grandes problemas que se solventaron parcialmente en el partido ante el Mallorca en Son Moix con un empate. Por suerte, no fallaba en El Arcángel y eso le dio pie para afrontar la parte final de la Liga con fuerza. Porque tras sacar un punto a un Cádiz que apuntaba a play off, enlazó tres triunfos seguidos que tuvieron como premio la salvación en la penúltima jornada de Liga en Vallecas.

Y también podría mirarse en el Córdoba que acabó en el play off del curso 15-16. Entonces, su producción de puntos en la recta final de Liga fue inferior. Concretamente, 18 . Pero, al menos, sí experimentó un repunte positivo en las últimas semanas que dio motivos para el optimismo a la hora de iniciar las eliminatorias.

A estas alturas de competición, el Córdoba figuraba con 47 puntos y tenía una corta ventaja sobre el grueso de equipos que aspiraban a la promoción . En todo caso, el conjunto blanquiverde vivía con dudas en El Arcángel y prueba de ello es que cayó ante el Alavés y el Albacete, al tiempo de que en Tarragona empataba a cuatro. Y no terminó de disiparlas salvo con una victoria ante el Huesca.

Con todo, su gran recta final, sumando 10 puntos sobre los últimos 12 le dieron para disputar un cruce contra el Girona, que le apeó de la pelea final por un ascenso que le correspondió a Osasuna. Es decir, que esos son los mejores espejos en los que se puede mirar el Córdoba hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación