LA PREVIA
El Córdoba, ante un partido nada cualquiera
Caro y Guardiola, novedades de Merino para recibir a la Cultural Leonesa
Como hace una semana y puede que también que ocurra el próximo sábado en Huesca, el Córdoba no disputa un partido cualquiera . En esta ocasión es ante la Cultural Leonesa , pero ese calificativo le habría valido para cualquiera de los 21 «iguales» que tiene el conjunto blanquiverde esta temporada. Porque, de manera precipitada, el Córdoba se juega la permanencia de categoría gracias a su mal arranque de temporada.
Cuando comenzó la jornada, estaba a cinco puntos de la zona de salvación, por lo que la cita de hoy es tan trascendental. De ganar, además de tomar aire y hasta impulsarse, tendrá la opción de arrastrar a una Cultural Leonesa cuyos resultados recientes le han generado dudas. Porque es cierto que tiene 17 puntos y no pierde mucho, incluso se podría decir que mantiene sin fisuras su patrón de juego. Pero tampoco gana. Concretamente, desde hace 10 jornadas. Por ello, en las filas del recién ascendido saben que darle otro «toquecito de gracia» a los blanquiverdes es más que recomendable.
Y, claro está, Merino también sabe lo que hay en juego. Además de los puntos en litigio, también su futuro. Porque los efectos redentores del cambio en el banquillo no se han producido. De hecho, su facturación es de 2 puntos sobre 15 posibles, así que no se puede hablar del linense como revulsivo . Pero él se agarra al trabajo y a la idea de que salir de la crisis también puede ser una carrera de resistencia. Incluso, ya advirtió de que el Córdoba saldrá de ésta.
Al menos, eso es lo que quiere decir a una afición que volverá a dar un paso al frente . Y no por el hecho de que el club, en su cartel anunciador de la contienda, ponga un aviso de derrumbe. La afición dará un paso al frente porque llevaba haciendo esa advertencia y el club (o la propiedad para ser más exactos) siguió viviendo en su particular autocomplacencia. Y ahora la situación hace que el Córdoba haya pasado por pensar en subir a Primera a «ascender» a Segunda.
Para esto también hace falta y mucho la aportación de los jugadores. Haciendo cuentas, quedan seis jornadas para cerrar la primera vuelta y el Córdoba ha de hacer un mínimo de 20 para no tener que aspirar a un milagro para salvar la categoría . Y en buena parte depende de unos jugadores que no han dado la talla en lo que va de campeonato. Pero, por supuesto, tienen margen de revertir, término más que manido futbolísticamente hablando.
En clave del Córdoba, Merino optó por hacer dos modificaciones en la convocatoria. Y ambas son de consideración. Caro y Guardiola, ausentes en Sevilla por lesión y sanción, respectivamente, se vestirán y todo apunta a que podrían ser de la partida. Aunque la citación también esconde una circunstancia especial: Alfaro quedó fuera de la lista.
Por lo que pudo confirmar ABC, el onubense es descarte de carácter técnico , circunstancia que sorprende a ser lo más parecido a un ariete que queda en la plantilla tras Jona y Guardiola. De hecho, todo hace pensar que esta pareja volverá a formar junta en el ataque, según se vio en las jornadas anteriores con el técnico linense.
Distinto, por supuesto, es lo que puede hacer con el resto del equipo Juan Merino. Es decir, las puertas cerradas a las que acostumbra sirven para no dar pistas a los rivales, aunque ha quedado patente que no dan puntos y que, a veces, tampoco se mejoran en aspectos como los de las acciones de estrategia.
Con todo, el entrenador del Córdoba puede jugar con la interrogante de repetir el esquema de tres centrales o una línea de cuatro defensores . Asimismo, habrá que ver si apostará por un Jovanovic al que ya echó de menos antes de que pudiera alinearlo una vez que ya está apto.
Por lo demás, también queda en interrogante saber si echará mano de Javi Lara, el jugador de más calidad pero al que tiene «olvidado» en el banquillo. Con todo, ahora lo importante son los hombres y no los nombres . Y lo que el Córdoba necesita es una victoria.
Curiosamente, lo mismo que le sucede a la Cultural Leonesa , que regresa a Córdoba después del partido que abrió el camino al ascenso de 1999. Pero eso ya es agua pasada y su presente es más urgente. No gana desde que tumbó al Huesca en septiembre tras un gran arranque de campeonato.
De hecho, sus trazas de juego son similares y tiene un once muy definido en el que destacan los goles de Rodri, las paradas de un campeón de Champions como Jesús y Buendía. Precisamente, éste jugador fue duda durante la semana, pero finalmente viajó a Córdoba para disputar un encuentro que no es cualquiera.