Competición
El Córdoba CF abre ahora la opción a presentar un ERTE si no continúa la competición
El consejero delegado, González Calvo, refuerza la posición del club de apostar por un play off «a 8»
El Córdoba CF sigue al momento las novedades que está generando la crisis del coronavirus y que, por supuesto, tiene su incidencia dentro del mundo deportivo. El club sigue pendiente de la determinación que tome la Federación Española de fútbol en relación a la propuesta de un play off exprés que será objeto de debate esta semana en una Comisión de Territoriales y que podría producir un cierre definitivo a la temporada.
Javier González Calvo , consejero delegado del Córdoba CF, intervino en los micrófonos de Canal Sur Radio y se mostró expectante ante la situación. El gestor de la entidad blanquiverde argumentó que «todo va cambiando cada día» y prueba de ello es que ahora no se descarta la posibilidad de que se pudiera plantear un ERTE , medida que semanas atrás fue descartada.
El argumento para no acogerse a una media que ha sido el principal recurso de muchos clubes, incluyendo a grandes como Barcelona o Atlético de Madrid fue que «no hemos considerado ERTE hasta la fecha porque pensábamos que se seguiría compitiendo y se acabaría la temporada ». González Calvo insistió en el planteamiento destacando que «hemos estado esperando acontecimientos y desde esta semana estamos estudiando diferentes».
Esta situación ya está sobre la mesa de Infinity , el grupo inversor bareiní que se hizo con la propiedad de la unidad productiva del club. González Calvo recordó que «también tienen una escudería de Fórmula 1 y un equipo ciclista, en los que aplicaron esta medida ; nosotros les dijimos que esperaran un poquito».
Sin duda, en el caso de que no acabara la temporada supondría un duro revés para la inversión de Infinity. Y es que González Calvo confirmó que «estamos cerca de los 6 millones de gasto », desde que accedieron al control del club. Ahora, están a la espera para tomar una determinación al respecto. «Una vez que tengamos todas las cartas sobre la mesa, actuaremos», concluyó.
Y es que el escenario planteado por la Real Federación Española de fútbol sobre el play off exprés ha generado zozobra en el fútbol modesto español. González Calvo recordaba las palabras de Luis Rubiales, presidente de la Federación: « Hace una semana se nos contaba que había que terminar la temporada para cumplir con las normas con las que empezamos». Por ello, el ejecutivo del club cordobesista insistía en que «si hay que jugar, hay que hacerlo con la máxima justicia», en una primera alusión a que el planteamiento de las eliminatorias con los primeros clasificados no se ajusta a esa idea.
El consejero delegado del Córdoba también se ha mostrado tanjante en cuanto a lo que puede pasar de cara al futuro: « Yo creo que no se va a jugar más ». Y recordaba que «ayer un ministro dijo que lo mismo no se podían hacer reservas hoteleras para los meses de verano: ¿Cómo vamos a jugar?».
Pero prefería ser cauto hasta que la Federación Española tome una medida. De hecho, esta coyuntura hace que el Córdoba tenga un entrenador que no ha podido debutar, caso de Juan Sabas . González Calvo desvelaba que «hace un rato he estado hablando con él y estaba preocupado, le he transmitido que hay que esperar acontecimientos ».
Por lo pronto, sigue defendiendo los postulados que ya trasladó a la Federación Andaluza el pasado miércoles: « Igual que no se desciende a los equipos que actualmente están en descenso tampoco se puede jugar un playoff a cuatro ». Porque «tienen que jugar aquellos que tienen posibilidad de entrar en play off». Además, no perdió ocasión para dar un reproche a la encuesta de la territorial al recordar que « hubo un club que votaba por temporada nula, pero que si se hiciera el play off exprés consideraba que debía ser con más de cuatro equipos». Ese dato fue omitido por la Federación Andaluza .
Clubes de otros grupos de Segunda B ya han anunciado que tomarán cartas judiciales en el caso de que la Federación Española opte por un play off exprés con cuatro equipos. El Córdoba, por su parte, opta por la prudencia: «Necesitamos que la Federación pueda decidir en su momento y en consecuencia decidiremos lo mejor para el club y sus aficionados ».