Fútbol - Segunda RFEF
El Córdoba CF abre un calendario ideal para acortar los plazos hacia el ascenso
Juega ante tres rivales canarios en descenso: Tamaraceite, 'bestia negra' de Crespo, San Fernando y Mensajero
El Córdoba CF tiene un horizonte inmejorable para acortar los plazos del posible ascenso directo a Primera RFEF. El equipo blanquiverde, después de cinco victorias consecutivas en un espectacular inicio de año 2022, tiene ahora un calendario propicio para seguir sumando de tres en tres y ampliar la ventaja con sus perseguidores en la tabla clasificatoria del Grupo 4 de Segunda RFEF. El plantel cordobesista afrontará en el próximo tramo de la temporada tres partidos consecutivos ante rivales canarios que ocupan actualmente puestos de descenso a Tercera RFEF. Una situación ideal para mantener su impresionante ritmo de puntuación y ampliar la renta con sus perseguidores.
La plantilla de Germán Crespo se enfrenta en las próximas semanas a la Unión Deportiva Tamaraceite , en partido correspondiente a la jornada 22 que se disputa este domingo a las 12.00 horas en El Arcángel. Luego, el bloque cordobesista visitará a la Unión Deportiva San Fernando, duelo de la fecha 23 del campeonato fijado para el domingo 27 desde las 13.00 hora peninsular. El teórico tramo suave del conjunto blanquiverde se completará recibiendo al Mensajero, encuentro de la jornada 24 que está previsto para el domingo 6 de marzo a las 12.00 horas.
Precisamente, el morbo está servido para este domingo. El Córdoba CF recibe a su bestia negra particular en la etapa de Germán Crespo en el banquillo de El Arcángel. El UD Tamaraceite tiene el honor de ser el único equipo de la nueva era cordobesista que todavía no ha perdido con el bloque blanquiverde después de haberse medido en dos ocasiones con los pupilos del técnico granadino.
Precisamente, Crespo debutó al mando del vestuario de El Arcángel frente al Tamaraceite en el último partido de abril de la pasada temporada 2020-2021. El preparador del filial ascendió al primer equipo en sustitución de Pablo Alfaro, después de caer por 2-0 ante el Cádiz B. El estreno del nuevo entrenador dejó buenas sensaciones. El equipo se adelantó, pero cedió al final un empate (1-1) debido a un inocente penalti cometido por Puga, que debutaba ese día con el primer equipo, ante el excordobesista López Silva. Ese tropiezo, con la rémora de todo lo anterior, fue una losa insalvable posteriormente para que el equipo lograse la permanencia en Primera RFEF, sustituta de la antigua Segunda B.
Aquello que podía ser una anécdota pasó a convertirse en algo más serio al inicio del presente ejercicio. El Tamaraceite recibió al Córdoba en la quinta jornada en Juan Guedes . El bloque cordobesista había ganado las cuatro primeras jornadas de liga. El conjunto canario llegaba como colista, algo inesperado. El bloque cordobesista volvió a adelantarse en el marcador, pero un gol local en los últimos minutos dejó al Córdoba sin ganar por primera vez este curso. El Tamaraceite daba otro paso para convertirse en la 'bestia negra' particular de Germán Crespo. Es el único equipo al que no ha ganado desde que sentó en el banquillo blanquiverde después de haber jugado en dos ocasiones contra ellos.
Retos
El Córdoba CF tiene que acostumbrarse de aquí al final de temporada a buscar pequeños retos. Posiblemente, el morbo de ver ganar por primera vez a Crespo al Tamaraceite pueda ser una motivación extra para el bloque cordobesista. Curiosamente, se enfrentará a él en el momento menos apropiado para quitarse esa espina. El Córdoba lleva cinco victorias consecutivas, pero el Tamaraceite está en el mejor instante del curso. El equipo canario, tras los cambios del mercado de enero, lleva tres triunfos en las cuatro últimas jornadas. Ha iniciado la escalada para buscar la permanencia. Ha pasado de colista a antepenúltimo. Está a seis puntos de la permanencia.
El siguiente partido del Córdoba CF también tendrá otra motivación extra: conseguir la primera victoria de la temporada 2021-2022 fuera de la Península. El equipo visitará al San Fernando el domingo 27 de febrero a las 13.00 hora peninsular. Los de Germán Crespo han jugado cuatro partidos fuera de la Península y han empatado los cuatro, tres en las Islas Canarias (Tamaraceite, Las Palmas Atlético y Mensajero) y uno más en Ceuta.
La motivación extra del Córdoba será destrozar otro pequeñísimo lunar en una temporada majestuosa. Enfrente estará el penúltimo clasificado, al que ya venció con contundencia en la primera vuelta (4-1). Este suave tramo del calendario ante tres rivales canarios que ahora mismo ocupan plazas de descenso a Tercera RFEF finalizará con el Córdoba CF recibiendo al Mensajero. El choque se disputará el domingo 6 de marzo al mediodía en el estadio municipal El Arcángel.
El equipo blanquiverde tendrá la oportunidad, si antes también supera al Tamaraceite y al San Fernando, de sumar la octava victoria consecutiva. Además, mantendría su pleno de triunfos en casa, que se elevaría, con el permiso del 'Tamara' esta semana, hasta 14 victorias seguidas en liga en su feudo. Los pupilos de Crespo encontrarán como motivación extra tumbar a otro rival que le privó de una victoria en la última acción del partido de la primera vuelta en La Palma, después de un penalti de Carlos Puga en el último minuto del tiempo añadido.
Noticias relacionadas