La previa
El Córdoba abre El Arcángel ante el Cádiz B para dar continuidad a las buenas sensaciones
Germán Crespo deberá hacer dos descartes en una lista de convocados en la que no está Viedma por lesión como novedad
El Arcángel vuelve a abrir sus puertas de nuevo para un partido oficial. La última vez que lo hizo fue el nueve de mayo y ante mismo rival que ahora pretende darle guerra al Córdoba CF : El Cádiz B. Para muchos nada habrá cambiado y para otros el cambio será total.
La categoría es nueva, la Segunda RFEF, la grada estará más poblada que entonces y la dinámica también parece otra. El renovado equipo de Germán Crespo se mide a un filial en construcción (19.00 horas), con el firme objetivo de darle continuidada las inmejorables sensaciones que consiguió hace siete días ante el Xerez Deportivo . El único propósito es el de sumar tres puntos para doblar el casillero y firmar un inicio prometedor, pensando en el mes de mayo.
Para el partido, el entrenador granadino propone darle continuidad al once que ganó hace siete días en Chapín . Serán pocos o incluso ninguno los cambios que el conjunto blanquiverde rece en el once inicial. La única duda quizá esté en el centro de la defensa con el regreso de Ricardo Visus , que no estuvo la semana pasada por sanción, por lo demás, todo debe ser igual.
Es decir, Felipe Ramos repetirá en portería, José Ruiz parece haberle ganado la partida a Puga en el lateral derecho y Ekaitz en el izquierdo tampoco parece tener conticante. En el eje defensivo, José Cruz partirá con José Alonso o con Visus en el mejor de los casos y luego todo parece que será igual Es decir: Toni Arranz y Álex Bernal en el pivote, con Luismi y Simo por las bandas, De las Cuevas en el enganche y Willy Ledesma en la punta del ataque cordobesista.
A partir de ahí, Crespo ha convocado a todos los que tiene disponibles para engordar una lista que deberá cribar horas antes de partido y dejar a dos de sus hombres en la grada. Adrián Fuentes y Julio Iglesias se suman a unos convocados entre los que no está Viedma, con un problema en el cuádripceps y ante el que la semana que viene tendrá más pruebas.
También resalta de cara a este próximo partido la importancia del jugador número doce. La afición vuelve en masa y sin grandes problemas. Todos los abonados (casi ocho mil) y algún aficionado más, tienen vía libre para regresar a su sitio de siempre a ver a su equipo de siempre. Se espera superar la barrera de los 2.500 que fue el aforo máximo la campaña pasada y en un gesto extraordinario ante el Getafe en Copa del Rey el día de Reyes .
La afición debe convertirse en primordial en una temporada donde para el Córdoba no hay otro objetivo que acabar ascendiendo de categoría. Y si es por la vía rápida mejor. El campeonato aún está tomando forma, pero el filial del Cádiz es un rival a tener en cuenta en ese objetivo. El equipo que entrena el ex futbolista Alberto Cifuentes tiene también el firme propósito de ser uno de los filiales que compitan la próxima temporada en la Primera RFEF.
El filial amarillo es un equipo en construcción. Después de que muchos futbolistas terminaran ciclo el curso pasado, ahora Cifuentes debe darle conjunción a una nueva hornada de chavales que tienen la firme convicción de poder mostrarse al público en el primer equipo en Primera División.
Pese a que en la pretemporada los resultados no fueron los mejores, en el primer partido de liga se pudo ver su potencial, después de ganar 1-0 al San Roque de Lepe gracias a un gol del lateral Parra, uno de sus jugadores más destacados sin duda.
El filial amarillo propone un juego similar al del Córdoba, con posesiones de balón y criterio a la hora de sacar el balón jugado desde atrás. Sus laterales son profundos y destacan por una gran verticalidad arriba. El balón parado también es uno de sus puntos fuertes. En cambio, sufren sin balón y en el juego a la contra, debido a la profundidad del equipo.