INSTALACIONES
Córdoba CF, 23 años de uso en precario de El Arcángel
Los gobiernos locales de IU, PP y PSOE han sido incapaces de formalizar la situación
Hace 23 años que se inauguró oficialmente el estadio municipal El Arcánge l, pero no ha sido tiempo suficiente en la ciudad para que el Ayuntamiento de Córdoba firme con el Córdoba CF una cesión de uso del principal campo de fútbol (en este tiempo incluso han desaparecido las antiguas pistas de atletismo) de la capital. No puede decirse que sea un problema político. Ni siquiera un problema de los dirigentes blanquiverdes. En más de dos décadas han pasado por Capitulares y por los despachos del club decenas de máximos responsables.
Han sido siete los alcaldes de distinto signo político los que durante estas más de dos décadas no han podido encontrar una solución a la cesión de uso de El Arcángel , un bien público que supera con creces los 40 millones de euros invertidos sólo en su reciente reconstrucción. Herminio Trigo, Manuel Pérez, Rosa Aguilar y Andrés Ocaña, de IU ; Rafael Merino y José Antonio Nieto, del PP ; y ahora Isabel Ambrosio, del PSOE , no han encontrado la vía jurídica para que la utilización que hace el Córdoba CF del recinto público sea recogida formalmente.
Ahora, Pedro García (IU) , desde su posición de Presidente de la Gerencia de Urbanismo en el cogobierno con el PSOE, remueve de nuevo la intención de formalizar y regularizar la cesión de uso del estadio al Córdoba CF . Un tema que lleva 23 años sin resolverse por distintos problemas e intereses contrapuestos. García ha hecho, de nuevo, una de las promesas más incumplidas por los políticos de la ciudad. En concreto, todos los grupos municipales que han gobernado en Córdoba han hecho la misma propuesta, pero más de dos décadas después el club sigue usando el recinto sin proceso público-administrativo que justifique esta situación.
Opciones
La cesión de uso del actual estadio donde juega el conjunto blanquiverde incluso llegó a salir a concurso hace más de una década, pero el mismo quedó desierto. El Córdoba no estaba satisfecho con el pliego de condiciones y no se presentó. La manifiesta alegalidad jurídica, sin embargo, no impidió que el Córdoba siguiese, como viene haciendo incluso actualmente, usando la instalación sin que el Consistorio tomase medidas.
El limbo jurídico ha continuado desde entonces hasta nuestros días. En este largo proceso, los últimos coletazos se dieron con el gobierno de Nieto . El que más cerca ha estado en sus propuestas para solventar la situación. Tanto, que el entonces alcalde y el club firmaron un protocolo de intenciones en diciembre de 2011 para formalizar la cesión de uso de El Arcángel . Cinco años después y a pesar de que Nieto finalizó su legislatura, aquel protocolo sigue siendo papel mojado.
Incluso, Carlos González, presidente del Córdoba , ha señalado en este tiempo que se siente cómodo con la actual situación de uso en precario de la instalación municipal. Sin embargo, no se ha opuesto a que se regularice la situación si el Consistorio lo desea. Eso sí, con sus condiciones. De hecho, su última propuesta fue firmar un convenio de cesión de uso de El Arcángel en términos similares a los que tiene el Granada en Los Cármenes. Ahora, el primer teniente alcalde de Córdoba, Pedro García, retoma el discurso de la necesidad de dar rigor jurídico a la utilización del recinto deportivo.