Fútbol-Copa del Rey
La Copa del Rey deja el regreso de Bordalás, viejo contrincante del Córdoba CF
Tanto con el Elche como con el Alavés, protagonizó episodios que suscitaron tensión con la afición blanquiverde
EL bombo copero quiso dejar un nuevo enfrentamiento entre el Córdoba y un equipo del entrenador José Bordalás . El técnico alicantino es conocido por la exigencia que le imprime a sus equipos y que le ha llevado a un crecimiento más que notable en los banquillos. De hecho, en una época de exigencia y de ceses habituales en los banquillos, lleva cinco temporadas consecutivas en el Getafe . Antes estuvo solo una en el Alavés, tres en el Alcorcón y tres en el Elche.
La primera vez que José Bordalás se midió al Córdoba fue en el Martínez Valero de Elche en 2009 . El resultado fue de 3-0 para los ilicitanos aunque el conjunto blanquiverde se cobró la venganza en la vuelta con una victoria por 2-0 en un choque con goles de Pepe Díaz y José Vega. Un año después, el partido de ida acabó sin goles en El Arcángel y 2-1, favorable al Elche, en tierras alicantinas.
Fue en su última temporada en el Elche cuando se produjo el primer momento de alta tensión. En la ida, un gol de Borja García consumó los tres puntos para el Córdoba de Paco Jémez que tan buen fútbol practicó. En la vuelta, el resultado también se decantó a favor del Córdoba con los goles de Javi Hervás y Borja García. Ese partido dejó la primera gran polémica. En un lance del juego, Edu Albacar fracturó la mandíbula a Charles . Aquel fue un duro partido que la afición celebró y que acabó con Bordalás diciendo en sala de prensa que «no han ganado la Champions» .
Tras aquel partido y aquellas declaraciones, la afición tomó la matrícula del técnico alicantino que regresó al año siguiente pero ya enrolado en el Alcorcón . En Santo Domingo logró vencer (2-1), mientras que en El Arcángel el partido acabó 1-1. La temporada siguiente, la 13/14, Bordalás regresó con el cuadro alfarero, al que regresó en la jornada 25. En aquella temporada en la que el Córdoba terminó ascendiendo a Primera, el encuentro acabó con un 3-1 a favor del Córdoba tras dos goles de Abel Gómez, de penalti , y otro de Arturo.
A partir de ahí, la historia siempre favoreció a Bordalás. En la temporada 2015/16, el Alavés del técnico alicantino era el rival más directo del Córdoba para ascender a Primera División. En Mendizorrotza , la victoria fue local (3-2) con un gol polémico de Pelegrín en el descuento. El estilo de juego usado por los vitorianos suscitó polémica de nuevo. Aquella temporada, en el partido de vuelta, Bordalás consumó su primea victoria en El Arcángel (1-2), que también levantó polémica por la forma en la que se consiguió .
Aquel Alavés acabó subiendo a Primera y el Córdoba de Oltra se quedó en los play off ante el Girona en Montilivi. Los vascos no renovaron a Bordalás, que aterrizó en el Getafe una temporada después, la 2016-17. Todas sus visitas posteriores fueron ya con el equipo azulón y desde entonces todos los partidos acabaron con triunfo para el alicantino. En el Arcángel recogió un 1-3 en la primera vuelta, mientras que en el Coliseum ganó 2-0. El Getafe subió a primera y Bordalás continuó en el banquillo, por lo que nunca más regresó en la competición doméstica.
Los caminos del Córdoba y Bordalás se separaron ahí, aunque tuvieron un último envite en la temporada 2018-19 en el mismo torneo en el que ahora se van a ver las caras: la Copa del Rey . La eliminatoria no tuvo apenas recorrido. El conjunto azulón ganó 1-2 en El Arcángel en la ida y 5-1 para rematar en Madrid. En aquella eliminatoria el técnico estuvo mucho más comedido e incluso alabó a la afición cordobesista. El conjunto blanquiverde terminó descendiendo a Segunda B y el equipo madrileño jugando la Europa League.
Ahora, dos años después, cordobesistas y Bordalás vuelven a cruzarse en el camino. El escenario ha sufrido un nuevo giro de tuerca y es un tanto diferente a los anteriores. Se trata de la Copa, sí, pero a diferencia de hace dos cursos, se trata de una eliminatoria a partido directo . Además, en aquella eliminatoria, el Córdoba estaba perdido en Liga -Curro Torres era el entrenador blanquiverde- y la Copa sobraba para los blanquiverdes. Además, aquel año, elGetafe acabó consumando su participación en la Europa League. Ahora es el Getafe el que está pasando apuros en la liga y el Córdoba el que disfruta de una racha positiva de resultados.
Noticias relacionadas