COMPRAVENTA DEL CÓRDOBA CF

Preguntas y respuestas sobre el presente y el futuro inmediato del Córdoba CF

Será una SAD nueva, podría competir como «Córdoba CF» si se transmite la marca y la SAD de León o González queda en concurso

Los administradores judiciales del Córdoba CF, Francisco Estepa y Javier Bernabeu Valerio Merino

Javier Gómez

El cordobesismo anda ansioso de preguntas y respuestas para el futuro del Córdoba CF SAD , cómo un club de Córdoba seguirá compitiendo en Segunda B (lo hará por decisión del juez comunicada a la FEF), con que denominación y símbolos (dependerá de si la marca Córdoba CF es traspasada al nuevo adquirente), que pasa con León y González ahora en su lucha por la propiedad de las acciones de la empresa blanquiverde y cuál es el papel de la Federación. El organismo, a través de su asesor jurídico, ya ha confirmado que «es la primera vez que se plantea en el fútbol español» un caso como el del Córdoba de escisión de la SADde la actividad productiva para vender ésta a una tercera y que siga compitiendo donde estaba.

1. ¿Puede seguir compitiendo como Córdoba CF?

Es la cuestión más compleja del debate. «Hay una transmisión con continuidad de la actividad», es la respuesta que dio Francisco Estepa, uno de los administradores judiciales, a esta pregunta. Desglosó que con la normativa, las SAD son dos cosas: «Una empresa mercantil y un club de fútbol». En su versión, hemos «salvado el club», mientras que la empresa mercantil que lo sustentaba llegará al recorrido que dicte el segundo concurso de acreedores voluntario declarado el lunes. Habrá una SAD ex novo que se hará con el control del club de fútbol. No será ya el Córdoba CF SAD, pero podría usar la marca comercial «Córdoba CF» para competir si está dentro de la transmisión de la unidad productiva ese activo.

2. ¿Qué pasa con la SAD blanquiverde actual?

Ahora mismo ha quedado vacía de contenido. Realmente, ni eso. Ha perdido todos los activos necesarios para la actividad, que desarrollará el nuevo adquirente de la Unidad Productiva en la venta por subasta que ha abierto el Juzgado Mercantil número 1 de Córdoba. El Córdoba CF SAD sigue existiendo como empresa mercantil y nadie ha pedido aún «la liquidación», apuntó Estepa. Eso sí, estará dentro de un nuevo concurso cuando finiquite el vigente desde 2011. De hecho, las deudas se mantiene en esa mercantil. La nueva adquirente (otra SAD completamente nueva) no tendrá que responder de la deuda neta de 10,1 millones de euros. Esa se substanciara en el concurso de acreedores del Córdoba CF SAD. En él, se tendrá que determinar si la gestión de los administradores de los últimos años para llegar a éste fue culpable o no. En el primer caso, tendrían que responder con su patrimonio. Intentarán establecer la fórmula de pagos para solventar el concurso o, en su caso, ir a la liquidación del Córdoba CF SAD, ya escindido de la empresa (nueva SAD, según establece el auto del juez) que regirá el Córdoba CF.

3. ¿En qué situación quedan González y León?

Tienen en disputa en los tribunales una SAD sin actividad . Es decir, cuando se produzca la venta de la unidad productiva la semana que viene tendrán una sociedad mercantil (una empresa), pero no tendrán un club de fútbol para desarrollar su actividad ni licencia o derechos federativos en esa sociedad para competir en Segunda B. El Córdoba CF SAD queda vacío de contenido. Sus derechos y licencias estarán en posesión del nuevo dueño de la unidad productiva en otra SAD nueva con otro nombre. Por tanto, León y González, que anunciaron ayer recursos contra los autos de declaración de concurso y venta por subasta del juez mercantil, tienen un pleito en los tribunales por algo que, ahora mismo, solo tiene deudas. Los pequeños propietarios perderán su inversión en acciones en el Córdoba CF SAD si no sigue su actividad tras el concurso.

4. ¿Es pionero en el fútbol español?

Los responsables de la FEF le admitieron que el proceso que se ha abierto en el Córdoba CF «es la primera vez que se produce en el fútbol español» . El fútbol cordobés será pionero con este caso de la venta de la unidad productiva (salvar el club, pero no la sociedad mercantil que poseía sus bienes y derechos). Estepa no desveló el contenido de la reunión, pero dejó claro que el equipo de fútbol de Córdoba seguirá compitiendo aquí «ya que las resoluciones judiciales están para cumplirlas». Por tanto, hizo referencia a que la FEF tendrá que acatar la fórmula que han decidido los jueces para que la actividad del club continúe adelante tras declarar la venta por subasta de la unidad productiva con adquisición de todos sus activos y licencias para competir y simultánea declaración de concurso voluntario de acreedores del Córdoba CF SAD.

5. ¿Qué papel juega la Federación Española?

El administrador judicial Francisco Estepa se reunió el lunes en la Federación Española de Fútbol con el asesor jurídico del organismo. El club está compitiendo ahora en Segunda División B, una competición bajo la tutela y organización de la FEF. Por tanto, es la responsable de las licencias para competir en la categoría que milita el Córdoba ahora mismo. Sin embargo, el auto del juez ya le dice que la Federación «carece de capacidad y competencia alguna en lo que a cesión de derechos federativos (competir en Segunda B) propuesta se refiere» en la venta de la unidad productiva del Córdoba, ya que «el cambio de SAD titular» de esos derechos «deberá ser admitido sin incidencia alguna» para «participar y permanecer en la categoría a la que está adscrito el Córdoba CF» . Es más, le recuerda el juez que «es transmisible la licencia», que «no puede impedir que el nuevo adquirente siga compitiendo ni se le puede imponer sanción alguna» por ello. De ahí que Estepa concluyó ayer que no puede paralizarlo esta temporada ni las próximas porque no existe en el Reglamento General de la Federación ningún artículo que otorgue esa potestad a la Federación.

6. ¿Qué diferencias hay con el caso Reus?

La fundamental es que con los movimientos que han realizado los administradores judiciales y las resoluciones del juzgado mercantil ha frenado la posibilidad de que el Córdoba sea un nuevo caso Reus . Allí, tras el incumplimiento de tres nóminas a los jugadores, estos solicitaron su rescisión unilateral. El club sin jugadores no pudo seguir compitiendo. Por eso, descendió. La SAD sigue viva, pero sin competir. Aquí, el mercantil ha frenado la fuga de jugadores por ese procedimiento (habrá que ver si lo pueden hacer por otras vías). Atado eso, para mantener la actividad y a pesar de la situación económica de la SAD ha resuelto vender por subasta la unidad productiva (el músculo y el corazón de un club). Con ello, se garantiza que siga la actividad de un club de fútbol en Córdoba con una nueva SAD , con independencia de lo que suceda posteriormente con el Córdoba CF SAD en su proceso concursal. El nombre que use dependerá de la marca comercial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación