COMPARAVENTA DEL CÓRDOBA CF
Córdoba CF| ¿Qué otros clubes del fútbol español tumbaron la oposición de la Federación?
Salamanca, Orihuela o Terrassa, los casos en los que sentencias judiciales fueron contrarias al ante futbolístico
Los contenciosos jurídicos entre la Federación Española de fútbol y los clubes no son nuevos. Y algunos de estos fueron presentados como prueba por parte de Javier González, el represente del Grupo Infinity , interesado en la compra de la unidad productiva del Córdoba CF.
Concretamente, tres fueron los casos en los que la Federación Española de fútbol se llevó reveses por la vía judicial, algo que daría pie a que la propuesta de la unidad productiva siguiera hacia adelante. Orihuela, Salamanca y Terrassa son los ejemplos que amplían las esperanzas de la delegación de Infinity para hacerse con el control del Córdoba.
La primera situación en la que se habló de unidad productiva fue en 2009, coincidiendo con la desaparición del Terrassa FC , si bien se subastó la unidad productiva en la que se obligaba a satisfacer la deuda con los jugadores y el pago de 6.000 por una sociedad que acumuló hasta 3 millones de deuda.
El Juzgado de lo Mercantil de Barcelona aprobó la operación , aunque concediéndole los derechos a una sociedad limitada, Terrasa FC Sports, en lugar de una SAD. Esa normativa iba en contra de la Ley del Deporte, por lo que se tuvo que crear el Terrassa Olímpica que aprovechó el vacío legal para jugar en Segunda B pagando sólo por la plaza, circunstancia que llevó a la Federación Española de fútbol a modificar su normativa.
Otro caso al que recurrió Javier González fue al del Orihuela , que guardaba relación con la Ley Concursal y un auto judicial. El club alicantino entró en 2013 en concurso de acreedores, por lo que no pudo hacer frente al canon que exigía la Federación Española de 200.000 euros . Ante tal circunstancia, el Comité de Competición notificó el descenso administrativo del Orihuela, que recurrió en los tribunales.
El Juzgado de lo Mercantil de Elche obligó a la readmisión en la categoría cuando la temporada ya estaba en curso, en un asunto que trascendió a noticia de carácter nacional al conocerse que el presidente del club llegó a ponerse en huelga de hambre. Hoy el Orihuela es equipo de Segunda B.
En Salamanca, tras la desaparición de la histórica Unión Deportiva , se creó el Salamanca Athletic Club , que comenzó un sinuoso trayecto judicial hasta el punto de llegar a la Audiencia Nacional en 2013 . El nuevo club ganó el caso, aunque no estaba constituido como SAD y eso le condicionó para que no siguiera adelante el proyecto . Sin embargo, sí quedó patente que el criterio judicial permite la posibilidad de adjudicar derechos federativos . Infinity sí tiene atado ese cabo en el caso de que finalmente acceda a la compra de la unidad productiva.