PRIMERA DIVISIÓN
Club Atlético Osasuna y Córdoba CF, dos caminos paralelos por la élite
Los navarros, ya descendidos a Segunda, coinciden en aspectos con los blanquiverdes de la 2014/15
El Club Atlético Osasuna ha descendido de forma matemática a Segunda División . La aventura del conjunto navarro en la máxima categoría del fútbol nacional ha terminado de la peor manera posible tras varias campañas intentando lograr el ansiado ascenso. El curso, muy complicado en todos los estamentos del club, ha deparado varios paralelismos con respecto al Córdoba CF de la 2014/15.
La entidad norteña logró ascender a través del play off en la 2015/16. De hecho, Osasuna se convirtió en el último equipo que consiguió la clasificación después de una 42ª jornada repleta de sorpresas, como la goleada del Llagostera por 6-2 al Real Zaragoza . Ese resultado, unido al 0-5 obtenido por Osasuna en Oviedo , le dio opción para jugar por la gloria. El Córdoba CF también se metió en el play off agonizando, pero como séptimo (el FC Barcelona B no computaba) .
Enrique Martín fue el técnico que logró subir con Osasuna a Primera División. La directiva confió en él para afrontar el reto de la salvación, una situación completamente igual a la que vivida por Albert Ferrer en el banquillo califal. Los dos entrenadores han coincido en otro aspecto, aunque en esta ocasión muy negativo. Y es que tanto el pamplonés como el barcelonés no llegaron muy lejos asumiendo el rumbo de sus vestuarios. Ferrer fue destituido en octubre después de la derrota ante el Málaga por 1-2 (jornada 8ª). Martín aguantó hasta noviembre cayendo por 0-1 frente al Alavés (jornada 11ª) .
También va de entrenadores la siguiente coincidencia entre Osasuna y Córdoba . En total fueron tres los que han pasado por cada disciplina. Por los blanquiverdes lo hicieron el mencionado Albert Ferrer, le sustituyó Miroslav Djukic y cerró la aciaga temporada José Antonio Romero. Los rojillos han contado con Enrique Martín, Joaquín Caparrós y Petar Vasiljevic .
El Fútbol Club Barcelona , asimismo, forma parte de esta serie de similitudes. El equipo dirigido por Luis Enrique ha certificado el descenso matemático de Osasuna y Córdoba . El 7-1 recibido en el Camp Nou por Sergio León, Fuentes y compañía, además del 3-0 del Leganés contra Las Palmas y el gol average perdido con los madrileños (2-0 en Butarque y 2-1 en el Sadar) han bastado para hacer imposible la permanencia. Son 12 puntos, restando la misma cantidad por jugar, los que les han alejado del objetivo. El Córdoba CF , del mismo modo, perdió la plaza en la élite del balompié goleado por los blaugranas. Aquella tarde de mayo, Piqué, Rakitic, Neymar, Messi (doblete) y Luis Suárez (tres tantos) ajusticiaron a los cordobesistas.
Osasuna , por el momento, ha ganado 3 partidos, empatado 9 y perdido 22. Cuenta con 18 puntos a falta de cuatro encuentros, peor registro que el del Córdoba CF . Los califales terminaron su particular pesadilla con 3 victorias, 11 igualadas y 24 derrotas, es decir, 20 puntos en su casillero. Habrá que esperar para comprobar si los navarros empeoran esos datos o completan otro paralelismo con los sureños.