ANÁLISIS

Los cinco retos de Alejandro González, nuevo presidente del Córdoba CF

El ascenso, los fichajes de invierno, la paz social y las instalaciones, tareas para el madrileño

El presidente del Córdoba CF, Alejandro González ÁLVARO CARMONA

JAVIER GÓMEZ

La nueva etapa del Córdoba CF ha comenzado con el nombramiento de Alejandro González como nuevo presidente de un renovado consejo de administración (con Sergio Medina, Iván Zaldúa y Gonzalo Sánchez-Quiñones). González hijo comenzó la presidencia el jueves 22, aunque no empezará la actividad real hasta la vuelta del equipo al trabajo y sobre todo de la competición oficial con el encuentro de Copa del Rey ante el Alcorcón en Santo Domingo. Estos son los retos de Alejandro González :

Ascenso a Primera

La principal misión del nuevo presidente del Córdoba será el ascenso a Primera División. Es el único objetivo deportivo para esta temporada, a pesar de que el rendimiento blanquiverde de la Copa del Rey está por encima de lo esperado. La escuadra está en octavos y podría colocarse en cuartos porque se enfrenta al Alcorcón, el otro conjunto que queda de Segunda.

Pero, el éxito o fracaso de la campaña depende de la Liga. El equipo ahora mismo está decimocuarto. A dos puntos del play off y a cuatro del descenso. Ya ha reconocido que «cada año que no estemos en Primera, es un fracaso para nosotros».

Refuerzo de invierno

En pocas ocasiones, Carlos González ha sido proclive a reforzar ampliamente la plantilla en el mercado invernal para dar un salto al grupo blanquiverde. Su hijo tiene la oportunidad de dar un golpe de efecto a las opciones del equipo de esta temporada si es capaz de cambiar esa tendencia. Todo el cordobesismo demanda fichajes para mejorar el equipo y aumentar las opciones de luchar por el ascenso. En el club ha comenzado la actividad para firmar. La prioridad son un central y un delantero.

Alejandro tiene la primera oportunidad de demostrar su talante en el ámbito deportivo con la posición que tome en invierno. Ya ha señalado que «estamos predispuestos a hacer todo lo que nos pidan los técnicos para conseguir el objetivo, que sigue siendo el ascenso», comentó. La puerta a los fichajes está abierta.

Dividendos o reinversión

La gran incógnita que genera la etapa de Alejandro González es cómo actuará en materia económica. Carlos sacó partido a los traspasos. El club está en la fase final del proceso concursal. Alejandro tendrá que finalizarlo. El último plazo cumple el 5 de julio. Eso sí, luego quedarán otros cinco años para abonar las deudas residuales y mucho más pequeñas de los acreedores subsidiarios. De fondo también está acabar con la deuda de 1,8 millones euros, según las últimas cuentas y a 30 de junio, que arrastra el club.

Para ello, necesitará seguir generando ingresos . De momento, hay previsto un beneficio de 5,5 millones de euros para esta temporada. La gran pregunta es a qué los destinará. Carlos optó por los dividendos . ¿Seguirá esa línea o hará reinversiones en la plantilla, como demanda la afición?

Instalaciones

Uno de los puntos débiles que hereda de la gestión de su padre es el parque de instalaciones del club. El Córdoba todavía no dispone de una Ciudad Deportiva en propiedad para la entidad, como prometió el ahora máximo accionista a la llegada a la entidad. Ha realizado muchos intentos, pero jamás ha cristalizado la opción de comprar unos terrenos para los campos de entrenamiento del primer equipo y de las categorías inferiores. Es uno de los retos más importantes para el nuevo presidente.

Unido a este tema también está la eterna cesión en precario del estadio municipal El Arcángel. El club usa el estadio sin un protocolo administrativo formal que regule la relación entre ambas instituciones. Partidos políticos de todos los signos y presidente de todos los colores para han pasado tanto por Capitulares como por El Arcángel sin dar solución a este problema eterno.

Peñas y afición

Alejandro González también tiene una tarea fundamental en el ámbito de recuperar o no las relaciones del Córdoba con su entorno más cercano, aquello que abarca a las instituciones, empresas, peñas, abonados, aficionados y medios de comunicación. El club ha estado cerrado, incluso en muchas fases enfrentado, con todos ellos. Ahora, el hijo del máximo accionista y nuevo presidente del club tendrá en su mano decidir qué camino tomar. Mantener la senda del enfrentamiento o rebajar la tensión y buscar una etapa mucho más aperturista en todos los ámbitos.

De momento, Alejandro González hijo presentará a su nuevo consejo a la vuelta de la competición oficial. En su discurso inicial, también apostó por atraer «a la ciudad, las administraciones y el tejido social al club», en otra mano tendida a la vía del entendimiento con las instituciones. González hijo tiene trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación