CUENTAS
Así cierra el Córdoba CF el presupuesto de la 2015-16: Nueve millones de beneficio, sin refuerzos ni ascenso
El club logra un resultado económico histórico, pero descartó firmar en enero para subir
El Córdoba CF presentará un beneficio de 9 millones de euros , después de impuestos (5,8 millones antes de ellos), como resultado de la liquidación del presupuesto de la pasada temporada 2015-16 , según refleja la documentación económica oficial facilitada por la entidad a sus accionistas y a la que ha tenido acceso ABC. El club obtiene un resultado monetario histórico, mientras el conjunto cordobesista buscó el ascenso a Primera, alcanzó el play off y fue eliminado por el Girona en las semifinales sin que se reforzará en invierno (sólo firma a Eddy Silvestre a última hora) para fortalecer las opciones de que lograse el objetivo.
El beneficio de nueve millones de euros del Córdoba CF , después de impuestos, del ejercicio económico de la temporada 2015-16, que se cerró el pasado 30 de junio, es el resultado de una partida de ingresos de 18,7 millones y de una cantidad de gasto que se elevó hasta los 12,9 millones. Por tanto, el superávit alcanzó la citada cifra de 5,8 millones de euros, antes de impuestos. Tras éstos e imputarle una partida de tres millones, el saldo del ejercicio 15-16 se completó con un beneficio neto de 9 millones, a pesar de que el equipo no consiguió el ascenso a Primera, objetivo deportivo prioritario fijado por los dirigentes de la entidad.
Por ingresos , la partida más importante de la temporada pasada está en el concepto de «Otros ingresos», que asciende a 11,7 millones . Aunque el club no lo detalla expresamente, puede interpretarse que gran parte de esa partida viene configurada por la importante ayuda al descenso que ingresó el Córdoba la pasada temporada tras el descenso de Primera a Segunda en la campaña anterior (2014-15).
Otros conceptos relevantes fueron los ingresos por los derechos de televisión y también por abonados. El conjunto blanquiverde, en el último año del antiguo contrato audiovisual, captó 2,7 millones para sus arcas. Además, los socios cordobesistas dejaron en la tesorería del club nada más y nada menos que 1,5 millones . Sólo con esos tres conceptos, el club ingresó casi 16 de los 18,7 millones que tuvo de ingresos.
En cuanto a los gastos , la partida más importante se la llevaron los gastos de personal, que ascendieron a 6 millones de euros. De ellos, 4,6 millones corresponde a la plantilla deportiva , tanto la inscribible en el primer equipo como en los demás. El 1,3 millones de euros fueron el coste de los salario del personal no deportivo de la entidad cordobesista durante el curso pasado. Por tanto, sólo el personal deportivo y no deportivo se llevó 6 de los 12,9 millones de gastos. Bajo el epígrafe genérico de gastos de gestión también se fueron 5 millones de euros más.