INSTITUCIONAL
Las cartas del nuevo triunvirato del Córdoba CF: Jesús León, Luis Oliver y Carlos González
El presidente solo confirmó que sigue hasta junio, el navarro no cierra la puerta a volver y el ex podría recuperar el club
![Luis Oliver y Jesús León cuando compartían gestión en el Córdoba CF](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/08/s/cordobacf-deportes-triunvirato-kebE--1248x698@abc.jpg)
Ha sido el propio presidente y máximo accionista del Córdoba CF, Jesús León , el que abrió la lata al debate de una posible y futura sucesión al frente de la entidad blanquiverde. Lo ha hecho con sus hechos, pero también con sus palabras, incluso con sus omisiones. En cualquier caso, con esa vía abierta o no, que solo depende de la voluntad del empresario de Montoro en última instancia, hay muchos pretendientes para hacerse con el control del club en el caso de abrirse esa puerta. Algunos, como Luis Oliver, no tienen reparo hasta en reconocerlo públicamente, como hizo ayer en una entrevista exclusiva en ABC Córdoba , la primera que concede desde su salida del club blanquiverde.
Por partes. León ha sido el responsable número uno en dejar la puerta abierta a una operación de salida del club. No tuvo reparo en viajar a Ucrania y firmar un documento con el preacuerdo de venta de las acciones de la entidad blanquiverde a la empresa ucraniana Devetia Limited. Finalmente, ese preacuerdo, que desveló este periódico, no culminó en un traspaso de la sociedad anónima. Eso sí, dejó patente que, ante una propuesta «irrechazable», León estaría dispuesto a vender el club. Él mismo lo confirmó, con esas palabras, en diciembre.
León también ha mostrado su voluntad de no aferrarse al cargo. De hecho, en la última rueda de prensa en la que intervino, allá por el mes de diciembre (hace casi tres meses), solo garantizó su continuidad durante «al menos los seis próximos meses» . Es decir, hasta junio de este año. Lógicamente, la situación deportiva e incluso la económica pueden tener un efecto clave en su intención de continuar o no en el club hasta conseguir su objetivo del proyecto: «Llevar al Córdoba a la Europa League». Ahora mismo está más cerca de Segunda B que de llegar a Primera y mucho menos, por tanto, a competiciones europeas.
Alguna de las omisiones del montoreño anteriores también ha abierto paso a la inestabilidad en la entidad. De hecho, el retraso en el pago del primer plazo de la compra a Carlos González en julio pasado llevaron al club a una situación delicada. Esta omisión temporal, que subsanó posteriormente, otorgaría, de repertirse, al madrileño la posibilidad de recuperar el control inmediato de las acciones del Córdoba. En enero, de hecho, León cumplió puntualmente. El próximo y último plazo vencerá el 31 de julio de 2019 por un abono de 4,5 millones de euros.
«Pretendientes»
Con esta situación, no son pocos los pretendientes del Córdoba CF a pesar de la delicada situación deportiva, institucional y en algunos casos económica. Algunos, incluso, admiten públicamente. Es el caso de Oliver , como hizo ayer en una entrevista concedida a este periódico . Ahora mismo, el navarro asegura que está centrado en el proyecto del Extremadura, pero no le cierra la puerta a volver al Córdoba.
ABC Córdoba intentó ayer recoger la versión de alguno de los dirigentes del club sobre las palabras de Luis Oliver en este periódico, pero el Córdoba CF declinó esta opción porque, aseguró, no hace valoraciones de personas que no trabajan en la entidad.
En este tablero de pretendientes hay una posición peculiar del anterior propietario Carlos González . Hay una fecha clave de antes y después para González es el 31 de julio de 2019. Ese día cumple el último plazo de la compraventa del montoreño al madrileño. Es de 4,5 millones de euros de Aglomerados Córdoba (Jesús León) a Azaveco (Carlos González).
El expropietario del Córdoba tiene derecho de tanteo y retracto sobre cualquier traspaso que realice León antes o después de esa fecha. Lo que ya le sitúa como una pieza clave, como sucedió en su día con Grupo Prasa , ante cualquier intento de movimiento. Además si no cobra el 31 de julio, González, desde el 1 de agosto, podría recuperar el control de las acciones de la entidad blanquiverde. En este caso, siempre ha insistido en que no está dispuesto a volver a llevar las riendas, pero sí podría utilizar su posición como puente para «revenderlo».
El expresidente de un club español también mostró meses atrás su interés por adquirir el paquete de acciones del club, aunque Jesús León nunca llegó a tomar en consideración, en ese momento, la opción de la venta.
Nuevo triunvirato
De un modo u otro y casi sin quererlo, León, Oliver y González se han convertido en el segundo triunvirato del Córdoba CF desde que se convirtió en sociedad anónima deportiva en 2000. Entonces, Rafael Gómez, Ángel Marín y José Romero blindaron el club para asegurarse que no saldría de sus manos.
Ahora, la situación es distinta, pero los vasos comunicantes entre los protagonistas actuales del Córdoba es tan evidente y son tan palpables que casi dos décadas después se puede comenzar a hablar de un triunvirato. El «colchón» del Córdoba ante un impago de León sigue siendo Carlos González hasta que cumpla por completo el pago. Incluso, siempre mantendrá la posibilidad, posteriormente, de ejercer el derecho de tanteo o retracto. Oliver esperará acontecimiento al 30 de junio. Eso sí, aquel triunvirato era pactado. Ahora no hay cordialidad por medio.
Noticias relacionadas