PLANIFICACIÓN

Carrión se decanta por el 4-3-3 para el Córdoba

El técnico apuesta por el sistema de juego que le dio el éxito en el tramo final de la temporada anterior

Carrión se dirige a sus jugadores ÁLVARO CARMONA

A. D. JIMÉNEZ

Carrión tiene clara su filosofía de juego. Toque, combinación y atrevimiento con una defensa arriba son las cartas de presentación para su equipo de cara a la próxima temporada. En sí, lo que ya predicaba en su etapa con el filial e incluso en el Espanyol femenino, con el que fue campeón de Copa, antes de tomar las riendas del Córdoba.

Pero todo sistema necesita un esquema de partida . Y da la sensación que Luis Miguel Carrión no tiene ningún tipo de dudas. El técnico barcelonés apostará desde el primer momento por el 4-3-3 . De hecho, esa fue la fórmula que en la temporada anterior le ofreció los mejores resultados y en el tramo definitivo de la competición.

Así se lo ha hecho saber a sus jugadores en la Ciudad Deportiva. Y es que todas las sesiones de entrenamiento siempre deja esa disposición sobre el campo cuando realiza ejercicios de carácter técnico-táctico. Además, ha tenido la opción de tener la última palabra a la hora de determinar las incorporaciones, por lo que se puede decir que la plantilla se está cerrando a su gusto.

Durante la temporada pasada, Carrión optó en la mayoría de los casos por este planteamiento. Aunque no fue el único. Porque también alternó al principio con otros como el 4-1-4-1 o el de la defensa de «tres» y dos carrileros de largo recorrido. Incluso, hizo ante el Getafe un planteamiento sin un «nueve» específico . Pero cuando volvió a su idea original el equipo respondió.

Y todo ello tiene su reflejo sobre el campo. Por lo pronto, Carrión quería en la plantilla a laterales de largo recorrido . Por ello, vio como una bendición las llegadas de Fernández y Pinillos. Ambos jugadores, con capacidad para llegar a la línea de fondo, le permiten otro tipo de soluciones en el centro del campo. Incluso, Loureiro y Mena, que aún están en fase de adaptación al fútbol profesional, cumplen esos perfiles.

Para el centro de la defensa, de momento cuenta con los tres centrales. Lo curioso es que son complementarios. Josema tiene una salida fácil y es zurdo, mientras que Caro aporta más velocidad y Joao Afonso, por lo que se ha visto, sabe situarse bien para evitar las acciones de peligro.

En el centro del campo, Carrión prefiere contar con un mediocentro de contención y con dos que muevan el juego del equipo. En ese sentido, prefiere para la primera función a los que se denominan «mixtos» (Ramos y Vallejo), dejando para las otras dos posiciones a jugadores que podrían entenderse con más llegada o de más toque (Lara, Aguza, Markovic, Caballero y Esteve). Obviamente, ninguno está liberado de trabajar también en la presión y la recuperación.

En lo que respecta a las bandas, tiene a dos zurdos, que podrían compatibilizar en la derecha , como son los casos de Galán y Jaime Romero, mientras que la otra opción en la de Alejandro Alfaro, que puede asociarse bien por dentro con los centrocampistas. En teoría, falta un extremo derecho específico y a la lista de aspirantes que encabeza Lago Júnior se sumó ayer Xumetra, según apuntó «Cordobadeporte». Y el esquema tampoco deja lugar a la duda que prefiere actuar con un único punta , demarcación en la que cuenta con Jona, Guardiola y Quiles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación