PROPIEDAD
Carlos González vuelve al palco en el Córdoba-Girona
El mandatario presenció la primera mitad y escuchó los cánticos contra su gestión
![Carlos González en el palco del estadio El Arcángel](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/11/s/gonzalez-cordoba-girona-kbrD--1240x698@abc.jpg)
El encuentro ante el Girona cerró un curso aciago para el Córdoba CF . Los de Luis Carrión terminaron en la décima posición de la tabla después de vencer a los gerundenses por 2-1. No obstante, lo que acontecía sobre el terreno de juego quedó en un segundo plano con el paso de los minutos. Y es que la afición blanquiverde, unos 9.000 espectadores según La Liga, dedicaron gran parte del envite a pedir la marcha de la directiva cordobesista.
Carlos González, máximo accionista de la entidad, acudió al partido y se sentó justo en el centro del palco de autoridades . La presencia del canario duró apenas cuarenta y cinco minutos de cara al público, momento en el que abandonó el asiento que ocupó entre José Antonio Nieto , secretario de Estado de Seguridad, y Sergio Medina , consejero del club. Alejandro González , hijo de Carlos y actual presidente del Córdoba CF , sí aguantó todo el choque.
La mala relación entre la hinchada y la familia González se dejó notar en determinados momentos del duelo. Los primeros cánticos contra los propietarios tardaron apenas unos minutos en escucharse. De hecho, todas y cada una de las zonas del estadio ribereño secundaron las iniciativas que fueron surgiendo para reflejar la disconformidad y desencanto desde la grada. Brigadas Blanquiverdes e Incondicionales estuvieron muy activos, incluso los últimos desplegaron una pancarta en Fondo Norte pidiendo la marcha de Carlos González.
Sin embargo, todo parece indicar que el Córdoba no cambiará de manos. La continuidad de Luis Carrión en el banquillo, unido al trabajo que ya desarrolla Álex Gómez en la parcela deportiva, anula por el momento el deseo de una afición que sufrió demasiados impedimentos este curso. Carlos González dio la cara coincidiendo con el cierre competitivo para, posiblemente, dejar claro que no pretende abandonar la disciplina califal. Los empresarios Paco Roig y Jesús León habían sido relacionados con una hipotética venta futura. Pese a ello, ambos atendieron a ABC desmintiendo las informaciones surgidas por la ciudad.