Córdoba CF SAD

Carlos González presenta el plan de viabilidad del Córdoba CF SAD

El informe contempla una quita del 80 por ciento con cláusulas en base a ascensos

Carlos González en su última aparición en El Arcángel Álvaro Carmona

Fernando López /J. Gómez

El presidente del Córdoba CF SAD, Carlos González, presentó este pasado miércoles una propuesta de convenio con los acreedores en el juzgado de lo mercantil número 1 de Córdoba, según pudo saber ABC Córdoba. El máximo mandatario de la entidad espera salir a competir la próxima temporada, aunque sea en Segunda Andaluza , un hecho ligado directamente a la viabilidad del club.

En el informe presentado ante el juez, que ahora debe notificar a las partes, Carlos González propone una quita del 80 por ciento de la deuda total, que asciende a poco más de 13 millones de euros . Eso dejaría la cantidad en poco más de 2 millones y medio. Además, piden una carencia de dos años , por lo que no sería hasta la temporada 2023/24 cuando empezarían a abonar las cantidades acordadas.

Este plan contaría además c on cláusulas basadas en objetivos deportivos . La quita es del 80 por ciento y la espera, como en casi todos los procesos, de diez años. Si el equipo, que empezaría a competir en Segunda Andaluza la próxima temporada, alcanza la Primera RFEF – hay cuatro categorías de por medio-, esa quita se rebajaría al 70 por ciento. Si se logra el ascenso al fútbol profesional, es decir, a la Segunda División A , se volvería a rebajar otro veinte por ciento, dejando la quita en el 50 por ciento habitual.

En definitiva, la estrategia del empresario tinerfeño es clara. El equipo volverá a competir la próxima campaña y tendrá dos años para volver a recomponerse mientras se van sucediendo los distintos procesos judiciales. Además, la aprobación de este plan de viabilidad evitará la liquidación en el corto plazo , lo que también supondría una pequeña victoria para Carlos González. Eso sí, ahora es Francisco Estepa , administrador concursal de la sociedad el que, en un plazo de 10 días debe emitir un informe sobre esta propuesta.

Está previsto que el próximo mes de septiembre se celebre la vista de la junta de acreedores para votar sobre este plan. Al proponer una quita con un porcentaje mayor al 50 por ciento necesita el apoyo de más del 65 por ciento de los acreedores aunque se entiende que cuenta con el apoyo de los grandes acreedores y que, por tanto, podría salir adelante.

La deuda

Según los informes que constan en el juzgado y de los que ya informó este periódico a finales de marzo de este mismo año, el pasivo de la entidad blanquiverde asciende hasta los 13 millones de euros mientras que el patrimonio está en solo 1,8 millones. Uno de los principales deudores es la empresa de Luis Oliver y Joaquín Zulategui, Bitton Sport , a la que se le adeuda 3,1 millones de euros.

En contraposición a la deuda, el Córdoba CF SAD posee ciertos derechos de posibles ventas de jugadores como Álvaro Aguado (Fuenlabrada), Andrés Martín (en el Rayo Vallecano) o Javi Galá n, quien podría abandonar el Huesca. Si alguno de estos jugadores consuma un traspaso podría dejar dinero en las arcas de la entidad así como los distintos procesos judiciales en los que el administrador concursal, Francisco Estepa, está reclamando cantidades significativas de dinero que salieron del club sin justificación alguna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación