MERCADO

Carlos González logra 11 millones en traspasos de jugadores del Córdoba CF

La salida de Borja Domínguez amplía la cuenta de ingresos tras la llegada del actual propietario

González, en el palco VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Carlos González tiene la virtud de ser un gran negociador . Y ayer lo volvió a demostrar tras conseguir un acuerdo de traspaso del centrocampista Borja Domínguez, que se enrolará en las filas del Alcorcón las próximas tres temporadas. De esta forma, la entidad blanquiverde mantiene el ritmo de hacer, al menos, un traspaso por temporada, un factor básico a la hora de cuadrar los números de la economía de la sociedad anónima.

De hecho, desde su llegada en junio de 2011 a la propiedad, el Córdoba ha sabido sacarle partido a los traspasos de sus jugadores. Concretamente, ha ingresado 11 millones por diez ventas . Con todo, también hubo algún traspaso sorprendente a coste cero, como el de Dubarbier. Pero son excepciones contadas para la norma del empresario tinerfeño.

Borja Domínguez, el último en salir, se une a un selecto club en la casa blanquiverde que fue inaugurado por Javi Hervás . El centrocampista del Sector Sur, renovado en su momento por la insistencia de Luna Eslava, fue la primera gran venta de González por 1,2 millones de euros al Sevilla. Y es que Monchi quedó deslumbrado por su forma de mover al equipo de Paco Jémez.

Con él comenzó un recorrido que siguió no muchos meses después Borja García , enrolado por el Real Madrid para el Castilla. Los 20 goles del madrileño partiendo desde la banda fueron argumento de peso y la operación se cerró en cerca de 1,5 millones. Sin embargo, el Córdoba debía pagar de esa partida parte al Rayo, club que le traspasó con un porcentaje en el caso de una futura venta.

Esas operaciones se cerraron en verano de 2012, pero fueron el preámbulo de las de 2013. Por entonces, se vendió a Fernández y Patiño en el mercado de invierno . El lateral, repescado ahora, salió al Zaragoza por medio millón de euros, mientras que el hoy internacional por Filipinas se marchó con destino al Buriram de Tailandia, pero con una escala de un mes en el Xerez Deportivo. El Córdoba se llevó 100.000 euros.

Curiosamente, González siguió sacando réditos a la herencia recibida por parte de sus antecesores en la propiedad del club. Porque nuevamente le llegaron ingresos importantes desde la cantera. Fede Vico , por otro millón y medio, se marchó a la Liga Belga para jugar con el Anderlecht en verano de 2013, mientras que en la temporada siguiente concretó la venta de los derechos federativos del prospecto más prometedor de la cantera, Sebas Moyano , por un montante de 735.000 euros.

Con todo, llamó la atención que no hubiera venta en la temporada del ascenso a Primera. Pero de la misma volvió a sacar partido durante la pretemporada del curso 15-16. El Rayo Vallecano pagó los 100.000 euros de la cláusula liberadora en caso de descenso del portero Juan Carlos , quien en temporadas siguientes bajó con el propio equipo franjirrojo y el Elche. Por su parte, Crespo se marchó a la Premier League al Aston Villa después de que el jugador se mostrara molesto por la forma en la que el Córdoba ejecutó su compra al Bolonia. Por cierto, que estaba establecida en el contrato de cesión. En total, cerca de 900.000 euros más.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación