Segunda RFEF
La cara y la cruz en el estreno del Córdoba CF en los partidos de pretemporada
Luismi Redondo se confirmó como un jugador importante aunque hubo diferencias con la «unidad B»
El Córdoba se midió el sábado al Linares , de superior categoría, en el primer amistoso de la pretemporada. Un gol de Fran Carnicer otorgó la victoria a los linarenses, aunque ahora el resultado es lo de menos. Del primero ‘bolo’ se pueden sacar varias conclusiones tanto en el lado positivo como en el de los aspectos a mejorar o sobre los que incidir en las próximas semanas en el equipo blanquiverde de cara al inicio de liga el próximo 5 de septiembre ante el Xerez Deportivo.
Luismi Redondo
En primer lugar, lo más destacado fue la confirmación del extremo Luismi Redondo . El de Plasencia dejó destellos del final de la temporada pasada que invitaron a pensar en el «si hubiera jugado más…». Llegado del Ciudad de Lucena, su rol el curso pasado era el del chico del filial que auguraba un buen futuro para el primer equipo. Sus apariciones, como ante el Linares Deportivo en la liga pasada, con gol incluido, confirmaron lo que podría llegar a ser en el futuro. En el primer partido de pretemporada, Luismi Redondo ya no es un jugador del filial, llevó el ‘nueve’ a la espalda y dejó unas sensaciones y unas jugadas que invitan a pensar que tendrá muchos más minutos que el curso pasado y que su presencia será vital para lograr los objetivos del ejercicio. El nuevo ‘nueve’ es la esperanza del Córdoba.
La táctica
En segundo lugar, el Córdoba tiene entre lo positivo muchos aspectos tácticos trabajados . El entrenador Germán Crespo empezó de cero y comenzó a construir una nueva base cuando cogió el equipo la pasada temporada a falta de tres jornadas. En la pretemporada y pese a llevar 14 días, el técnico ha incidido sobre la misma idea, por lo que ante el Linares se vio, en la primera mitad, a un equipo hecho, con las premisas claras sobre cómo salir con el balón y el rol de cada jugador .
En defensa la organización fue muy positiva . Los centrales fueron los encargados de sacar el balón jugado. Los extremos ayudaron a los laterales. El doble pivote lanzó las coberturas a las espaldas cuando fue necesario. Además, en zona de tres cuartos hubo buen entendimiento entre los extremos y la mediapunta.
Fichajes ensamblados
La idea anterior casa con el tercer aspecto positivo que se puede sacar tras el primer amistoso del conjunto blanquiverde. El equipo empezó con una gran cantidad de caras nuevas que se han ensamblado a la perfección. Toni Arranz se presentó como un mediocentro jerárquico que parecía sumar su partido 50 como blanquiverde, mientras que José Cruz se acompasó al juego, sin cometer ningún fallo en los 45 minutos que estuvo presente.
Destacó también Omar Perdomo , que jugó a banda cambiada y que formó carril con Ekaitz, otro de los nuevos que se fajó bien en defensa y no tuvo problema en aparecer en campo rival para crear superioridad.
Lesiones
Todo no fue positivo, evidentemente. El equipo presentó sus primeras ausencias debido a las primeras lesiones de la pretemporada. Felipe Ramos, Carlos Puga y Javi Flores no estuvieron por molestias. En el caso del capitán, el temor es aún mayor debido a los problemas que arrastró durante el curso pasado en forma de lesión.
Sobre este aspecto, Germán Crespo explicó tras el partido que Felipe Ramos tiene molestias en el cuádriceps, Javi Flores en el adductor y de Carlos Puga no transcendió la información, aunque son dolores que no revisten mayor gravedad y sus ausencias se deben más a una «precaución».
Diferencias en el armario
Pese a esas tres bajas, Crespo dio minutos a todos los demás integrantes que están realizando la pretemporada. Y lo cierto es que hubo mucha diferencia entre el juego propuesto en la primera mitad y el llevado a cabo en la segunda. Es cierto que en el segundo tiempo hubo lugar a la entrada de jugadores del filial o, a priori menos importantes durante el curso, pero tener un buen fondo de armario y una buena unidad B se antoja vital para llegar con garantías al mes de mayo.
En lña segunda mitad, los centrales fueron Mosquera y José Alonso primero y Valtteri y el ex del Valladolid poco después. En las bandas estuvieron Simo y Álex Marín. Arriba, Viedma, Fuentes y Willy Ledesma. Con ellos el equipo sufrió más en defensa, encajó un gol y no elaboraron con tanta transparencia.
Falta de gol
Por último, aunque no menos significativo está la falta de gol. El Córdoba creó ocasiones. Antonio Cas as tuvo 45 minutos y un par de llegadas. Sin embargo, las oportunidades más claras las aportaron los hombres de la segunda línea de juego. En la segunda mitad, Fuentes probó fortuna varias veces y a Willy también se le marcharon sus tiros desviados.
Estos tres últimos aspectos negativos son habituales en pretemporada Las lesiones vienen después de una sobrecarga lógica de entrenamientos. La diferencia entre los dos ‘onces’ tiene también la influencia del número de jugadores del filial que entraron en juego, mientras que la falta de gol es, también, algo puntual de un partido de pretemporada. En general, el equipo se llevó el aprobado tras el primer ensayo general de pretemporada a la que todavía le quedan nueve paradas.