ANÁLISIS
Los cambios del Córdoba CF de Luis Carrión
El conjunto blanquiverde jugó con trivote, tuvo más posesión y más velocidad
El debut de Luis Carrión como técnico del Córdoba CF trajo cambios significativos en la forma de juego , con independencia de la victoria del conjunto blanquiverde sobre en el Málaga (2-0) en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
El principal toque y aportación de Carrión al Córdoba fue la aparición de un trivote en el centro del campo. El catalán apostó por un triángulo de vértice invertido. En la parte baja estuvo Edu Ramos como pivote defensivo. Por delante, Borja Domínguez partió desde la derecha y Carlos Caballero desde la izquierda. Con este movimiento, el preparador consiguió que Ramos se dedicase exclusivamente al trabajo defensivo . Caballero y Borja Domínguez. Ambos estuvieron más cómodos a la hora de elaborar . Incluso, tuvieron más llegada al área .
El Córdoba CF también hizo una propuesta más decidida por tener el balón y mandar desde la posesión del esférico . Le costó más trabajo aplicarlo en la primera mitad del estreno de Carrión ante el Málaga. En esa fase, el juego estuvo más equilibrado. En cualquier caso, ya entonces le ganó la posesión a un rival de Primera División. Esa brecha se hizo más grande en la segunda parte. El conjunto blanquiverde dominó el juego desde el control del esférico.
Luis Carrión también buscará darle recorrido a su equipo por las bandas , según apuntó en la primera cita al frente del banquillo blanquiverde. En cualquier caso, esta idea se vio más al final del duelo que al comienzo por los mimbres que utilizó ante el Málaga. Con Pedro Ríos y Javi Galán no tuvo tanta velocidad como puede tener el equipo si juegan Guille Donoso y Bergdich en los flancos, como sucederá ante el Reus.
El Córdoba CF consiguió por fin dejar la portería a cero . Llevaba diez partidos oficiales consecutivos encajando gol. Curiosamente, la situación se produjo con la primera titularidad de Razak Brimah esta temporada con la camiseta blanquiverde. El africano, con las lógicas dudas de la falta de actividad, aprobó. Entre su actuación y una zaga más apoyada por el medio, el equipo consiguió no recibir ningún gol por primera vez en dos meses. La última vez que dejó su casillero a cero fue ante el Nástic en la séptima jornada de Liga. Era el 24 de septiembre.
Acumulaba un mes y medio sin ganar . Dos meses en la Liga. El Córdoba volvió a saborear el triunfo. Lo hizo ante el Málaga en El Arcángel en la Copa. Curiosamente, la última victoria cordobesista también fue en el torneo copero. Tumbó al Cádiz el pasado 12 de octubre. En la Liga, hay que remontarse más atrás. También fue ante el Nástic el 24 de septiembre.