Segunda RFEF

El calendario da un respiro al Córdoba CF que se centrará en la liga y el objetivo del ascenso

Este mes disputará tres partidos a domicilio y uno en El Arcángel

Simo,en el partido ante el Mérida Valerio Merino

Fernando López

El Córdoba solo se mantiene vivo en una competición: la liga . Para un equipo de cuarta categoría debería ser lo habitual, pero lo cierto es que desde que se inició la liga y hasta el mes de diciembre ha mantenido su llama en tres competiciones y un calendario similar a un equipo ‘Champions’. En la Copa del Rey solo duró un partido, pero lo alargó media hora más de lo previsto ante el Sevilla FC . La exigencia de aquel partido supone un desgaste físico sensible, al igual que también lo supuso anteriormente los partidos de Copa Federación.

El torneo que el Córdoba acabó ganando le dejó cinco partidos, de los que los tres primeros fueron lejos de El Arcángel. La Balompédica Linense, el Torremolinos y el Xerez CD fueron tres desplazamientos intersemanales a los que posteriormente se sumaron los partidos como local ante el Ebro en semifinales y el Guijuelo en la final. En total han sido seis partidos y seis semanas en los que han tenido que doblar partidos y los esfuerzos. Ahora, con la trayectoria finalizada en estas dos competiciones solo queda el esfuerzo para la liga, para la que ganarán vitalidad puesto que solo jugarán cada siete días y no cada tres como hasta ahora.

En este próximo mes de diciembre solo le quedan por disputar cuatro partidos aunque uno de ellos, el del Mensajero el 22 de diciembre no corresponde en esta fecha, si no que atiende a un aplazamiento previo por la situación d e inestabilidad del volcan Cumbre vieja en La Palma . De los cuatro rivales, solo el del Panadería Pulido de la Vega de San Mateo se disputará en El Arcángel. Los otros tres serán a dimicilio y con el hándicap de que serán, además, fuera de la península. El calendario, en este sentido, favorece, puesto que los viajes llegan cuando no hay compromisos intersemanales y por tanto, la recuperación se presupone más factible.

El primero de los viajes llegará este domingo. Se medirán a Las Palmas Atlético, un equipo cuya aspiración es la de mantener la categoría. Este es también el objetivo de los próximos rivales del Córdoba. Ni Las Palmas Atlético, ni el Panadería Pulido ni el Mensajero pelean por el ascenso , si no que más bien lo hacen por no descender. El único que tiene, de momento, otras aspiraciones es el Ceuta , al que el Córdoba visitará el fin de semana del 18 o 19 de diciembre. De hecho, se trabaja para que el partido sea el sábado para que el Córdoba tenga un margen entre el desplazamiento en barco a África y el vuelo a La Palma de cara al miércoles siguiente cuando, ahora sí, se cierre el año 2021.

El entrenador de la entidad afirmóque al primer partido no llegarán en las mejores condiciones físicas debido al desgaste de todo lo ocurrido hasta entonces, pero se presume que cuando el equipo coja dinámica de un partido cada siete días, el físico le respetará mucho más que ahora , las lesiones, solo por estadística, serán menos y a partir de ahí, la versión más competitiva del conjunto blanquiverde debe estar por llegar.

Las lesiones

Para el partido ante Las Palmas Atlético, GermánCrespo no podrá contar con Carlos Marín , contacto estrecho con un positivo por coronavirus, pero también tiene otras tantas bajas por lesión. Miguel de las Cuevas y Álex Berna l son dos futbolistas que previsiblemente estarán para el partido ante el Panadería Pulido, después de lesionarse también como consecuencia del estrés de partidos.

Un poco más tardarán Alejandro viedma y Julio Iglesias, mientras que otros dos como Meléndez y Samu Delgado no volverán ni tan si quiera en unos plazos medios. De hecho se especula con una posible baja de ambos futbolistas en el próximo mercado de invierno dado que sus lesiones son de larga duración y podrían decir adiós a lo que queda de liga.

La carga, menor de partidos, algo que ya será tónica habitual, hará que Crespo recupere, por un lado, los efectivos que tiene en la enfermería y, por el otro, reducir el riesgo de lesión por la sobrecarga de partidos. Por ejemplo, e n enero solo disputarán tres partidos en 31 días .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación